Invierno 2024 y temporada de nieve: ¿abre Penitente?

Igual que los últimos dos años, se sumarán servicios temporalmente a la Villa Los Penitentes. Se estima que la fecha de apertura de temporada será cuando se habiliten los centros invernales en casi todo el país. Este año coincide con el feriado del 20 de junio, que en esta oportunidad será un fin de semana extralargo.

En temporadas anteriores, la puesta en funcionamiento del complejo Los Penitentes estuvo a cargo del Estado. Sin embargo, este año, el Gobierno provincial otorgó un permiso de uso temporal a empresarios locales con experiencia turística, mediante el Decreto 944, publicado en el Boletín Oficial. El objetivo es ofrecer una experiencia óptima a los visitantes locales y turistas en la montaña.

Durante la próxima temporada, las actividades que se podrán realizar en el parque son con y sin nieve. Es decir que Penitentes operará con distintas propuestas adaptadas al estado del tiempo. De esta manera, se podrán encontrar, además de los servicios básicos, propuestas gastronómicas y actividades de aventura y recreativas. 

Durante los días que el clima acompañe con nevadas, también se contará con facilidades para brindar actividades propias de un parque de nieve, como el uso de trineos y caminatas con raquetas. 

En cuanto a lo que se podrá hacer sin nieve, en Penitentes se puede practicar trekking y mountain bike en sus distintas modalidades, entre otras.

La empresa MAPSA Group SA adelantó que se realizará una alianza estratégica con prestadores locales, entre los que se encuentra la oferta de transitar en vehículos 4 por 4 por el camino existente en el cerro. Esto ayuda a enriquecer la gama de propuestas de accesibilidad a todo público y en toda condición climática. 

El objetivo es que el visitante pueda obtener visuales únicas del cerro Los Penitentes y su entorno y acceder a un servicio de cafetería en “La Barraca”, ubicado en el lugar.

Es importante recordar que el último llamado a licitación pública nacional para la refuncionalización del centro de esquí Los Penitentes no logró la adjudicación a una propuesta conveniente al interés común, por lo que el lugar se cerró en octubre de 2023.

Mientras se llevan a cabo los actos útiles para concretar una nueva concesión de hasta 50 años, según la autorización legislativa, se consideró la mejor opción otorgar el uso temporario para este segundo semestre de 2024 al sector privado.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.