La reputación como clave del éxito de las pymes (cómo captar nuevos clientes a través de herramientas que generen confianza en las marcas)

(Por Juan Cruz Bobillo) En un entorno tan cambiante y competitivo como el actual, el prestigio, es fundamental para generar confianza y generar creyentes a la marca, aseguran expertos en marketing.

Las empresas  demandan a diario estrategias para captar nuevos clientes, pero la realidad es que los clientes conocen mejor que nadie, antes de tomar una decisión.


La reputación es un elemento crucial en el mundo de los negocios y las relaciones interpersonales, ya que refleja la opinión, la percepción y la valoración que otros tienen sobre tu empresa o tu marca. La importancia de la reputación radica en que puede tener un impacto significativo en la toma de decisiones de los consumidores, inversores, socios comerciales, proveedores y otras partes interesadas como los empleados, y sobre todo los buenos.

La reputación va más allá de simplemente tener un buen producto o servicio. Incluye aspectos como la confiabilidad, la calidad, la ética, la transparencia, los valores y el compromiso de una entidad y/o persona. Lo mejor de todo, a pesar en la práctica no es tan fácil entenderlo, una buena reputación puede generar en serie de beneficios:
Confianza y Credibilidad: Cuando logras buena reputación genera confianza en los consumidores y en otros actores involucrados. Las personas tienden a hacer negocios con empresas (marcas) en las que confían y que han demostrado ser confiables en el pasado. Es un proceso que requiere ganas de hacerlo por el camino correcto y con el tiempo, comercialmente tendrás tu recompensa.

Lealtad del Cliente: Los clientes satisfechos y confiados son más propensos a volver a realizar compras y a recomendar tu marca a otros. Esto puede llevar a una base de clientes leales y a un crecimiento sostenible en el tiempo. ¿Pero si no es así? De la misma forma, tus clientes irán desapareciendo de apoco hasta que lo hagas tú con tu negocio.

Valor de Marca: Una buena reputación puede aumentar el valor de la marca. Las marcas con una sólida reputación suelen tener una posición mucho más fuerte en el mercado y pueden justificar precios más altos debido a la percepción de calidad y confiabilidad. El valor de marca hará su aporte directo al esfuerzo comercial.

Resiliencia ante Crisis: Una correcta reputación puede ayudar a una empresa a recuperarse más rápido de situaciones de crisis. Las empresas con una base de confianza sólida, honesta y transparente pueden ser mejor comprendidas y perdonadas por los errores ocasionales.

Atracción de Talentos: Las marcas con buena reputación son más atractivas para los talentos que buscan empleo. Los profesionales quieren trabajar en entornos que sean éticos, respetuosos, responsables y comercialmente justos con oportunidades de crecimiento. Aquellas marcas que son admiradas y crean conexiones emocionales, es probable que tenga mejores personas trabajando sobre otras que no.

La marca debería esforzarse por generar valor y conexiones significativas con las personas a las que sirve, ya que esas conexiones son las que impulsan el éxito y el crecimiento al final del camino.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.