Oportunidad para pymes mendocinas de colocar productos en Supermercados Dia

Con el objetivo de ampliar su cadena de valor y contribuir al desarrollo empresarial de los barrios y comunidades donde opera, Dia invita a PyMES de todo el país a sumarse a su ecosistema.

Dia Argentina presenta su primera convocatoria nacional de proveedores, dirigida a PyMES y productores locales que deseen contribuir al desarrollo de sus Productos marca Dia, una marca moderna, cercana y de calidad. La compañía líder en proximidad, busca aliados estratégicos en su objetivo de facilitar a sus clientes una alimentación de calidad a precios accesibles. El foco estará  puesto en las categorías Alimentación dulce y salada, Bebidas, Refrigerados y Congelados, Higiene, Limpieza y Perfumería.

De esta manera, Dia Argentina invita a nuevos proveedores a sumarse a su cadena de valor y unirse a las más de 200 PyMES argentinas que desarrollan los productos marca Dia que pueden encontrarse en las más de 1000 tiendas de proximidad, en Diaonline.com.ar y en la App Dia. Los interesados podrán completar el formulario de inscripción con datos personales y características de la empresa en  diaonline.com.ar/proveedores-dia hasta el 1 de mayo de 2024. 

“Hace más de 25 años que operamos en Argentina y nuestro compromiso con el país se refuerza día a día. La proximidad es nuestra esencia y nos ofrece una posición única para generar un impacto real en la sociedad. Por ello, diariamente trabajamos en forjar relaciones transparentes y sólidas con nuestros proveedores para ofrecer gran calidad a precios accesibles y, al mismo tiempo, contribuir al desarrollo del tejido empresarial de los barrios y las regiones donde estamos presentes”, comentó Agustín Ibero, CEO de Dia Argentina.

Con más de 1000 referencias de todos los rubros, la marca Dia es sinónimo de gran a calidad a precio accesible y se posiciona como un aliado del ahorro de los hogares, con un peso del 30% en la cesta de compras. 

”Esta es una oportunidad única mediante la cual invitamos a emprendedores, PyMES y productores locales a ayudarnos a ampliar nuestra red y nuestra propuesta de marca propia. Dia es una marca referente en la alacena de millones de hogares. Sumándose a nuestro ecosistema, promoveremos juntos el desarrollo industrial local, con más oportunidades de empleo. Y, además, nos impulsará en nuestro propósito de ofrecer gran calidad al alcance de todos” explicó Agustín.

Dia ya es un vecino más del barrio. En Argentina, Dia se ha consolidado en 2023 como líder en proximidad, dado que es la cadena con mayor presencia a nivel nacional. Dia ofrece un servicio esencial que conecta con el corazón de los barrios y produce un gran impacto económico en las comunidades en las que está presente con oportunidades de empleo y emprendimiento. No solo para las PyMES locales con las que desarrolla su marca propia, sino también para los emprendedores, gracias a su innovador modelo de franquicias que genera oportunidades de negocio sólidas, rentables y accesibles. 

“Queremos ser la tienda de barrio y online favorita de nuestros clientes, por eso seguimos trabajando para que nuestro surtido tenga la mejor oferta en productos frescos y una marca Dia de altísima calidad y precios accesibles. Es por eso que hacemos esta convocatoria, ya que nuestros proveedores son parte clave de nuestro negocio por su esfuerzo y compromiso para hacer real nuestro propósito y por compartir nuestra pasión por el cliente”, destacó Ibero.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.