Patricia Soria, la única mendocina presente en la charla “Mujeres Emprendedoras Tech”

Se llevó a cabo la primera edición de Movistar Talks, un ciclo de charlas abiertas a la comunidad que en esta oportunidad estuvo enfocado en Mujeres Emprendedoras Tech, y la única mendocina invitada fue Patricia Soria, socia fundadora de QuienVino, una aplicación para agilizar los procesos de recursos humanos.

Soria fue una de las cinco disertantes que contaron en primera persona sus experiencias en el desarrollo de negocios y ofrecieron recomendaciones sobre cómo atravesar los problemas más frecuentes.

“Si hay algo que te gusta mucho, que sabés hacer y podés sostenerlo en el tiempo, andá por ello, porque puede volverse tu pasión. No solo hay que enfocarse en ganar dinero o tener demanda, la clave está en buscar algo de lo que estés convencido y que puedas darle un diferencial generando un impacto positivo”, dijo Patricia a las asistentes en su discurso inspirador.

Patricia Soria tiene 40 años y junto con Germán Vecchiarelli crearon una WebApp que facilita la gestión de los equipos de trabajo tanto en empresas chicas como medianas y grandes. “QuienVino es una plataforma tecnológica aplicada a los recursos humanos pero adaptada a la idiosincracia mendocina, con el objetivo de acompañar tanto al empleador como al empleado y transparentar su relación y así también reducir posibles conflictos”, cuenta.

La charla Mujeres Emprendedoras Tech contó también con la participación de Damasia Jurado, cofundadora y CEO de ¡appa!; Victoria Ezcurra, fundadora de Edu.digital; Marta Monacci, CEO y cofundadora de Smart Women y Rocío Turk, fundadora de ShowUp! 

Las cinco emprendedoras transmitieron sus experiencias al desarrollar sus negocios y destacaron el trabajo colaborativo para mantenerse en crecimiento.

“La experiencia de aportar mi mirada sobre nuestro emprendimiento y la participación de las mujeres en estos espacios, además de ser enriquecedora es una motivación para que se realicen más eventos donde se muestra la tecnología y startups argentinas”, afirma Soria.

“Uno de cada tres proyectos en tecnología hoy está liderado por una mujer”, sentencia Paula Monteleone, head of Telefonica Open Future Hispam y moderadora del encuentro que destacó la valiosa experiencia de cinco importantes emprendedoras y la importancia del trabajo conjunto para fomentar el crecimiento sostenido.

QuienVino ya es usado por 14 empresas de Mendoza, Córdoba y Buenos Aires, lo que representa la gestión de más de 1.000 usuarios activos diariamente.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.