ProgramON, la capacitación del primer empleo para jóvenes ya comienza su primer cursado (y abre nuevos cupos)

La iniciativa, producida  por el Gobierno de Mendoza junto a la Organización Civil Chicos.net y con el apoyo de Coca-Cola Argentina, propone fortalecer las trayectorias formativas y laborales de mendocinos que buscan su primer empleo o se inician en el mundo del emprendimiento.

La Dirección General de Empleo y Capacitación, en conjunto con la Organización Civil Chicos.net y con el apoyo de Coca-Cola Argentina, dio inicio al cursado de la primera cohorte de ProgramON. La iniciativa se propone fortalecer las trayectorias formativas y laborales de personas residentes en Mendoza mayores de 17 años, a través de la adquisición y puesta en práctica de competencias transversales y habilidades digitales.


“Gracias a este esfuerzo conjunto, más de mil jóvenes podrán adquirir herramientas digitales para desarrollar las habilidades más demandadas por el mercado laboral, y con ello mejorar notoriamente sus condiciones de empleabilidad,” explicó durante la apertura del cursado Emilce Vega Espinoza, directora general de Empleo y Capacitación.

Modalidad del programa
ProgramON es un curso gratuito y 100% digital. Los participantes deberán contar con un celular o una computadora con acceso a internet. Tiene una duración de 6 semanas y durante el cursado se trabajarán las siguientes temáticas:

· Habilidades laborales más buscadas en la actualidad.


· Cómo prepararte para una entrevista de trabajo.


· Cómo hacer un buen CV.


Con cursado semanal de 4 horas promedio, la capacitación empezó el 31 de julio y durará hasta el 8 de septiembre.

¿Quiénes pueden participar?
El único requisito es ser residente de la provincia de Mendoza y tener más de 17 años. Los  cupos son limitados, las personas interesadas podrán inscribirse en la página de Gobierno.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.