¿Querés trabajar en Mercado Libre? La empresa abre 1800 puestos de trabajo en el país (muchos de ellos remotos)

La empresa apuesta al talento local para reforzar el desarrollo tecnológico y sus operaciones en América Latina. De esta manera, incorpora puesto de trabajo presenciales y remotos.

Mercado Libre anuncia la incorporación de más de 1.800 empleados durante 2024 con el objetivo de consolidar el crecimiento de la operación local y regional,  ampliando así su equipo a más de 12.000 mil personas en Argentina.

El mayor número de contrataciones se realizará en las áreas de tecnología y de logística y se completará con incorporaciones en roles comerciales, de marketing, producto, administración, finanzas y gestión de personas
En el área de tecnología, sumará 400 puestos y superará las 6.200 personas dedicadas a posiciones de desarrollo IT y Producto a fin de año.

“En un año complejo para la economía, nos sentimos muy orgullosos de anunciar esta importante cifra de contrataciones y seguir contribuyendo al desarrollo del país mediante la generación de empleo de calidad. En el año de nuestro veinticinco aniversario nuestra expectativa es seguir sumando talento que impulse el camino de las futuras décadas y capturar las enormes oportunidades que se nos presenten en el país y en la región”, explica Juan Martin de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina.

Otra área destacada en el plan de contratación es la de logística, que incorporará  a más de 1.000 nuevos empleados en el país. Los nuevos puestos fortalecerán aún más la capilaridad de las operaciones logísticas para seguir evolucionando y mejorando la experiencia de millones de usuarios.

A fines del 2023, la compañía llevaba más de 10.600 personas contratadas en el país de forma directa en el país, cifra que superará los 12.000 a fin de diciembre de este año reforzando su compromiso con el mercado local.
“Este plan de contrataciones tiene una mirada federal, con impacto positivo en todo el país. Nos permitirá fortalecer el desarrollo tecnológico de nuestras operaciones y optimizar las operaciones logísticas para poder seguir brindando la mejor experiencia a nuestros usuarios estén donde estén”, completa de la Serna.

A nivel regional, el plan de contrataciones de Mercado Libre acompaña el creciente desempeño de la compañía y ayudará a sostener la expansión de las operaciones con las inversiones previstas para el año. La empresa planea la incorporación de alrededor de 18.000 personas en toda la región lo que hará que la nómina de empleados directos supere las 76 mil personas a fin de año. Respecto a tecnología, la empresa incorporará 2500 nuevos profesionales consolidándose  como el hub que nuclea al mejor talento de América Latina, con un equipo que al finalizar 2024 superará los 15.600 especialistas en los 16 centros de desarrollo de producto y tecnología distribuidos en: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay.
 
El impacto de Mercado Libre en la región:
La evolución de Mercado Libre como líder del ecommerce regional genera beneficios de nuevos empleos directos e indirectos. La última edición del estudio Impactos que Importan, realizado en colaboración con Euromonitor Internacional, muestra que Mercado Libre generó 27 nuevos empleos por hora en América Latina, siendo la principal fuente de ingresos para más de 1,8 millones de familias y contribuyendo a la generación de más de 234.000 empleos indirectos en los países donde opera a través de su ecosistema.
 
Todas las búsquedas activas se encuentran disponibles en mercadolibre.com/empleos.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.