Ualá suma bonos a su ecosistema y amplía la propuesta de inversiones

La compañía amplía la oferta de productos de inversión disponible en su ecosistema, e integra la posibilidad de operar bonos en el mercado de capitales argentino.

Esta alternativa se suma a las opciones de invertir en Fondo Común de Inversión, Dólar MEP, CEDEARs y Acciones mediante Ualintec Capital. Además, a través de la app se encuentra disponible la posibilidad de invertir en Plazos Fijos con Uilo.

Ualá suma a su ecosistema la posibilidad de invertir en bonos, en pesos y de forma fácil. Con esta nueva alternativa, se fortalece aún más la propuesta de inversiones disponible en la app, que ya incluye la posibilidad de acceder a Fondo Común de Inversión y a la compra-venta de Dólar MEP, CEDEARs y Acciones, todos gestionados por el ALyC Ualintec Capital, y de constituir Plazos Fijos con Uilo.

Los bonos son instrumentos financieros de deuda emitidos por entidades públicas o privadas con el fin de obtener financiamiento. Quienes invierten en ellos prestan ese dinero, a cambio de recibir su capital original más intereses. La operatoria de compra-venta está regulada por la Comisión Nacional de Valores (CNV).

“A través de Ualá, ofrecemos una de las propuestas de inversión más completas del país. Nuestro objetivo es claro: hacerlo fácil. Queremos brindar cada vez más herramientas para que, desde una misma app, las personas puedan elegir la opción que mejor se ajuste a sus necesidades y metas financieras. Y lo estamos logrando, la incorporación de bonos robustece aún más el ecosistema y nos permite seguir respondiendo a las demandas del mercado, al mismo tiempo que le da a nuestros usuarios la oportunidad de diversificar su cartera de inversiones”, mencionó Andrés Rodríguez Ledermann, VP de Wealth Management de Ualá. 

Con una cuenta comitente sin costo de apertura ni de mantenimiento, comprar bonos con Ualintec Capital a través de la app de Ualá es muy fácil. La plataforma incluye filtros por categoría y por diferentes criterios (precio, variación y orden alfabético), buscador de tickers -código utilizado para identificar los bonos- y un timer que asegura la cotización por 20 segundos, con el precio en pantalla tanto para la compra como para la venta. En lo que refiere a pasos a seguir, se debe: ingresar a la opción “CEDEARs, Acciones y Bonos” dentro de la sección “Inversiones”, elegir el bono que se quiera adquirir, completar la cantidad de nominales deseada y hacer click en comprar. 

Con seis años y más de 7 millones de usuarios en Argentina, México y Colombia, Ualá robustece cada vez más su ecosistema, que incluye, además de la sección de Inversiones, la posibilidad de acceder a una Cuenta de Pago y, a través de Uilo, a una Caja de Ahorro, además de una tarjeta de crédito internacional Mastercard y otras funcionalidades como pagos, crédito -préstamos y cuotificación- y cobros con Ualá Bis, que incluye QR, terminales de pago, link de pago o integración con tiendas online. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.