Wines of Argentina consigue casi un millón de euros para apoyar a las bodegas en su transición a la sostenibilidad

Se trata de un financiamiento 100% externo obtenido por la entidad para destinar a iniciativas de sostenibilidad y favorecer a bodegas de todo el país.

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados del mundo, sigue apostando al desarrollo de programas y a la generación de iniciativas orientadas a potenciar a las bodegas de nuestro país en su transición hacia un modelo más sostenible, contribuyendo así a reforzar la comunicación de la sostenibilidad como rasgo del Vino Argentino.

“Sustenta Vitis”, el Programa Integral de Sostenibilidad del Vino Argentino de WofA, se inició en 2023 posibilitado a través de AL-INVEST Verde, con fondos de la Unión Europea. Esta primera instancia del programa está desarrollada conjuntamente con Interco Nouvelle-Aquitaine como partner europeo, finalizando en diciembre 2024 y tiene garantizada su continuidad gracias al aporte de la Unión Europea en Argentina mediante su programa para Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), junto a Valos y Bodegas de Argentina como aliados locales. Serán en total €930.000 que la entidad destinará a acciones verdes gracias al financiamiento externo.

En la jornada de hoy se llevó a cabo una presentación bajo modalidad híbrida para que bodegas registradas en el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) conozcan los alcances y beneficios de los programas vigentes. Actualmente son 6 las iniciativas abiertas para que bodegas de todas las regiones vitivinícolas, tanto socias como no socias, puedan sumarse al camino de la sostenibilidad ambiental, social y económica. Los programas involucran desde incentivos económicos de hasta $500.000 para que las bodegas puedan obtener certificaciones, altamente demandadas en ciertos mercados, hasta asesoramientos técnicos especializados 100% gratuitos en materia de gestión y revalorización de residuos, eficiencia hídrica y energética, de la mano de equipos de expertos en las temáticas. Todo ello en línea con los capítulos del Protocolo de Sostenibilidad de Bodegas de Argentina, que ya cuenta con 237 unidades productivas certificadas.

Recientemente la entidad lanzó junto a Lodo, Vino la Idea, un desafío de innovación que tiene como objetivo encontrar ideas innovadoras y potenciarlas para que puedan convertirse en grandes soluciones a las problemáticas de la industria vitivinícola relacionadas con sustentabilidad, economía circular y triple impacto. Está abierto a personas de todo el país interesadas en el mundo del vino, la sustentabilidad y la innovación, que trabajen o colaboren en bodegas o formen parte de la cadena de valor vitivinícola. La idea ganadora obtendrá un viaje a Burdeos para exhibirla en la Feria Vinitech-Sifel 2024, y formará parte de la Misión “Sustenta Vitis Innovation Tour” organizada por WofA + Interco Nouvelle-Aquitaine. Para conocer más sobre el desafío hacer clic aquí. El plazo para registrarse vence el 10 de mayo.

Para más detalles sobre los beneficios y alcances de los programas de Wines of Argentina podés consultar este enlace o vía mail a sustentavitis@winesofargentina.com.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.