Nota Principal

Mié 30/07/2025

Salud con sello privado: con una inversión de casi US$ 5 millones, Luján avanza con su hospital

Se trata de una obra pionera en la Argentina, con una inversión total estimada en $ 6.438.206.000. El modelo propuesto tiene como objetivo lograr eficiencia operativa, sustentabilidad financiera y garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud.

  • Se trata de una obra pionera en la Argentina, con una inversión total estimada en $ 6.438.206.000. El modelo propuesto tiene como objetivo lograr eficiencia operativa, sustentabilidad financiera y garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud.

Mar 29/07/2025

Ya se puede comprar en Falabella, Sodimac y Tiendas Paris, en forma online.

(Por Patricia Losada) Si bien es más accesible concretar una compra cómodamente desde el sillón de la casa, el inconveniente es que el retiro se hace en forma presencial en las tiendas chilenas. Por ahora el envío a domicilio no está contemplado.

  • (Por Patricia Losada) Si bien es más accesible concretar una compra cómodamente desde el sillón de la casa, el inconveniente es que el retiro se hace en forma presencial en las tiendas chilenas. Por ahora el envío a domicilio no está contemplado.

Lun 28/07/2025

Mendoza cuenta con un centro tecnológico de última generación de la empresa YPF

El Real Time Intelligence Center (RTIC) es un centro de operaciones en tiempo real que permite optimizar los procesos de producción de combustibles mediante el uso de tecnología de última generación para transformar la toma de decisiones. 

  • El Real Time Intelligence Center (RTIC) es un centro de operaciones en tiempo real que permite optimizar los procesos de producción de combustibles mediante el uso de tecnología de última generación para transformar la toma de decisiones. 

Jue 24/07/2025

Los indicadores claves para las empresas de construcción que es obligatorio conocer

(Por Lic. Pablo Catalani, especialista en marketing y comunicación de la industria de la construcción) En la columna de esta semana, te contamos cuáles son los principales indicadores económicos del sector construcción en Mendoza y nacionales para anticipar tendencias, detectar oportunidades y optimizar la planificación de tu empresa.

  • (Por Lic. Pablo Catalani, especialista en marketing y comunicación de la industria de la construcción) En la columna de esta semana, te contamos cuáles son los principales indicadores económicos del sector construcción en Mendoza y nacionales para anticipar tendencias, detectar oportunidades y optimizar la planificación de tu empresa.

Mié 23/07/2025

Avanza una obra clave del Este: abrieron los sobres para la segunda etapa de la Doble Vía

Con una inversión de $ 13.000 millones, la obra se extenderá en Junín, en un tramo de 2,7 kilómetros. Se presentaron 13 ofertas para construir la autopista. Esta etapa permitirá mejorar la conectividad, reducir los tiempos de viaje y consolidar un corredor clave para el desarrollo productivo y logístico de la región. 

  • Con una inversión de $ 13.000 millones, la obra se extenderá en Junín, en un tramo de 2,7 kilómetros. Se presentaron 13 ofertas para construir la autopista. Esta etapa permitirá mejorar la conectividad, reducir los tiempos de viaje y consolidar un corredor clave para el desarrollo productivo y logístico de la región. 

Lun 21/07/2025

El flamante Audi A5 se presentó en Mendoza (y llamó la atención por su diseño progresivo y su eficiencia inteligente)

(Por Patricia Losada) La empresa inauguró un nuevo capítulo en el segmento mediano con la llegada de este nuevo modelo a la Argentina. El precio, dependiendo de la versión, arranca desde 65 mil dólares hasta 89 mil dólares.

  • (Por Patricia Losada) La empresa inauguró un nuevo capítulo en el segmento mediano con la llegada de este nuevo modelo a la Argentina. El precio, dependiendo de la versión, arranca desde 65 mil dólares hasta 89 mil dólares.

Vie 18/07/2025

Jóvenes protagonistas del cambio hacia una Mendoza Circular

La iniciativa, impulsada por estudiantes de diferentes carreras, propone un ciclo de ocho capítulos en los que se abordan temáticas vinculadas a la sostenibilidad desde una mirada integral: ambiental, social y económica.

  • La iniciativa, impulsada por estudiantes de diferentes carreras, propone un ciclo de ocho capítulos en los que se abordan temáticas vinculadas a la sostenibilidad desde una mirada integral: ambiental, social y económica.

Jue 17/07/2025

Economía y negocios, entre las opciones de la “Expo Educativa Mendoza 2025”

Con el lema Caminos por descubrir, la muestra de carreras terciarias y universitarias, algunas con propuestas en especialización en Economía y Negocios, tendrá lugar el 7 y 8 de agosto en la Nave UNCuyo, Nave Creativa y La Báscula, de la Ciudad de Mendoza, con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas.

  • Con el lema Caminos por descubrir, la muestra de carreras terciarias y universitarias, algunas con propuestas en especialización en Economía y Negocios, tendrá lugar el 7 y 8 de agosto en la Nave UNCuyo, Nave Creativa y La Báscula, de la Ciudad de Mendoza, con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas.

Mié 16/07/2025

Una fundación mendocina fue seleccionada para formar parte del Botón Donar de Mercado Pago

La organización social Fundación Entrecielos fue seleccionada entre más de 360 organizaciones de todo el país para formar parte del Botón Donar de Mercado Pago durante el mes de julio. De esta manera, podrá difundir su trabajo entre los usuarios de la aplicación y recibir donaciones de manera fácil, rápida y segura.

  • La organización social Fundación Entrecielos fue seleccionada entre más de 360 organizaciones de todo el país para formar parte del Botón Donar de Mercado Pago durante el mes de julio. De esta manera, podrá difundir su trabajo entre los usuarios de la aplicación y recibir donaciones de manera fácil, rápida y segura.

Mar 15/07/2025

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

  • (Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Lun 14/07/2025

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

  • Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.