Basta de hacer cola para pagar impuestos y servicios: en Mendoza creció más de un 100% la modalidad de abonar online durante la cuarentena

(Por redacción InfoMendoza) Según un informe de Mercado Pago, ha sido exponencial el crecimiento en el uso de billeteras digitales y pagos con código QR durante el aislamiento. Esta modalidad creció concretamente más de un 118% en la Provincia en los últimos meses. Recargas de crédito de celulares y pago de DirecTV entre lo más solicitado. Todo lo que se puede resolver desde una app en el teléfono.
 

Cada vez son más los mendocinos que eligen los medios digitales para abonar sus impuestos y  servicios sin salir de casa. Y justamente con esta tendencia a pleno, Mercado Pago es la firma que toma la delantera e impulsa esta transformación.

Desde la firma hablan de un 74% de crecimiento de usuarios mendocinos entre marzo y mayo incentivados por la facilidad de pagar servicios sin salir de sus casas, abonar en comercios desde el celular y enviar dinero sin costo a amigos y familiares.

Además otros métodos impresionan también por su crecimiento, tanto de comercios que los adoptan como de clientes que se suman. Por ejemplo 140.000 casos en lo que utilizaron los cobros con código QR, incluyendo comerciantes, profesionales y ferias.

El 51% de los pagos que se realizan con código QR son por menos de $ 700, lo que muestra su uso en compras cotidianas. 

A través de este sistema, los usuarios pagan sus compras escaneando un código QR exhibido en los comercios, sin necesidad de tocar billetes ni intercambiar ningún otro medio con contacto físico. El dinero puede estar depositado en la Cuenta Digital o pagar con tarjeta de débito o crédito vinculadas a la billetera.

Por otro lado los cobros no presenciales también crecieron significativamente. Mendoza tiene más de 12 mil comercios, emprendedores y profesionales que usan link de pago. A nivel país, hubo un crecimiento de 200% en el uso de links de pagos.  

El link de pago también permite cobrar y vender sin contacto, con tarjetas de débito y crédito, dinero en cuenta y ofrecer financiación en cuotas, sin ningún abono o costo de mantenimiento o compra de un dispositivo. El comprador no necesita tener la app de Mercado Pago.

Ampliación de pagos con tarjeta
Como complemento de los cobros con QR, muchos comercios sumaron terminales Point para aceptar pagos con tarjetas. Durante la cuarentena en Mendoza se dispararon las ventas con Point: creció  30 % de marzo a mayo.  

Los rubros que se vieron beneficiados por esta nueva modalidad de cobro fueron especialmente comercios de cercanía: autoservicios, almacenes y venta de alimentos. 

El parque instalado de Point en el país hoy alcanza las 1,5 millones de unidades, lo cual contribuyó a ampliar significativamente el pago con tarjetas de crédito, débito y prepagas. 

Recargas de teléfono y pago de DirecTV a la cabeza
Miles de mendocinos también se sumaron a la Cuenta Digital motivados por la facilidad que otorga la plataforma para pagar los servicios desde la seguridad y comodidad del hogar. El pago de servicios e impuestos por Mercado Pago aumentó más de un 118% en Mendoza (como anticipamos en el título de esta nota)  durante la cuarentena. 

Entre estos, las recargas de teléfonos y DirecTV aumentaron más de 236%.  Mientras que los servicios más pagados a través de la Cuenta Digital de Mercado Pago fueron EDEMSA: creció 300% entre abril y febrero, ECOGAS: creció 240% y AYSAM: creció 290%

El secreto: todas las transacciones en un solo lugar
Hay mayor cantidad de usuarios que eligen Cuentas Digitales porque pueden resolver todas sus transacciones en un solo lugar.  Así creció un 55%  la cantidad de usuarios que ingresaron dinero en cuentas digitales de Mercado Pago, entre marzo y mayo.

Las solicitudes de la tarjeta prepaga crecieron 34%  impulsadas por nuevos usuarios que, siendo bancarizados, solicitan su tarjeta prepaga para poder operar con la cuenta digital de Mercado Pago.

Además, creció 16% la cantidad de personas que tienen dinero invertido y 28% el monto total invertido durante la cuarentena. El saldo promedio país es $  7.300

La ventaja de una billetera digital para la región
Mercado Pago
es la compañía fintech de origen latinoamericano más grande de la región. Fundada en 2003, brinda el ecosistema de soluciones financieras más completo para aquellas empresas, emprendimientos o personas que desean gestionar su dinero en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay. Actualmente, procesa más de 3 millones de transacciones por día. 

La app de Mercado Pago es la billetera digital más completa de la región: permite realizar múltiples operaciones financieras como pagar en tiendas físicas con código QR, recibir rendimientos por el saldo digital, pagar impuestos y servicios y tomar un préstamo sin necesidad de tener una cuenta bancaria.
 

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.