Cambio de gestión de gobierno, cambio de marca para Mendoza

Con la jura de Alfredo Cornejo como gobernador de Mendoza, la provincia estrena nueva imagen con una identidad renovada y más simple.

La asunción de Alfredo Cornejo como gobernador de Mendoza se manifestó como una jornada de algarabía para los asistentes que se dieron cita en la escalinata de la Casa de Gobierno el sábado pasado. Tras la jura, los nuevos ministerios y las autoridades correspondientes que fueron noticia, el telón de fondo no pasó desapercibido con una nueva imagen para la provincia. 


Alfredo Cornejo en su segundo mandato como Gobernador de Mendoza ha decidido intervenir los elementos figurativos de la identidad, actualizando su resolución gráfica, con la intención de reafirmar la solidez institucional tan característica de la Provincia. 

El rediseño de la marca para la gestión 2023-2027 fue exhibido en la explanada de la Casa de Gobierno ante autoridades, vecinos y mendocinos en general, durante el acto de traspaso de mando.

La marca cuenta con un moño con los colores argentinos para la diferenciación internacional -elemento que se encuentra también en la blasonería original-, se ha ajustado la paleta cromática y se ha enfatizado la representación de la abundancia, simbolizando a nuestra provincia como una auténtica tierra de oportunidades para el desarrollo ambiental, cultural, económico y social, mostrando en conjunto que Mendoza es uno de los mejores lugares para vivir e invertir en la Argentina.

“Esta etapa que comienza no es la mera continuidad de la anterior, sino la evolución de una vocación, de un método de trabajo que ha sabido ordenar y cuidar a Mendoza y que ahora buscará dar un salto cualitativo en materia de crecimiento e internacionalización” manifestaron del equipo de comunicación oficial. 

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.