Casa Vigil recibió un importante premio a la Gastronomía en España

La Academia Iberoamericana de Gastronomía le otorgó el galardón “Gastronomía Global”, uno de los más destacados en el mundo.

En un emotivo acto, celebrado en la Real Casa de Correos de Madrid, la Academia Iberoamericana de Gastronomía entregó los II Galardones Iberoamericanos de Gastronomía cuyas categorías se basan en los pilares de la gastronomía del siglo XXI, como actividad saludable, solidaria, sostenible y satisfactoria.

Luego de ser postulada por la Academia Argentina de Gastronomía con sede en Buenos Aires, Casa Vigil fue seleccionada y premiada por la institución europea que basa sus reconocimientos en los pilares de la gastronomía del siglo XXI. La empresa mendocina ha recibido este importante reconocimiento con el premio mayor, denominado “Gastronomía Global”. Esto significa que quién lo obtiene trabaja en gastronomía con las 4 S: de forma saludable, solidaria, satisfactoria y sostenible.

El año pasado la Academia Iberoamericana de Gastronomía ya había galardonado a los reconocidos Ferrán Adria (España) y este año otro de los premiados fue Virgilio Martínez (Perú), chef y propietario de Central (el mejor restaurante del mundo en la actualidad según el listado de los 50 Best Restaurants).  

El objetivo de estos premios es visualizar el trabajo que se realiza en lo que se denomina la nueva gastronomía. Además del galardón mayor, que obtuvo Casa Vigil, se entregan las categorías de “Gastronomía Saludable”, que reconoce el trabajo de instituciones, personas o proyectos que promueven una alimentación equilibrada en pro del bienestar de la población. La categoría “Gastronomía Satisfactoria”, que reconoce a aquellos establecimientos que ofrecen una propuesta gastronómica única y especial. Y la categoría “Gastronomía Sostenible”, que reconoce a aquellas instituciones, personas o proyectos comprometidos con el medio ambiente, el uso consciente de los recursos y la minimización del impacto del sector en el entorno.

Casa Vigil fue destacada en la categoría “Gastronomía Global”. El reconocimiento fue entregado por unanimidad a: a Casa Vigil (Mendoza, Argentina) y La Casa Bistró (Caracas, Venezuela).

Casa Vigil funciona en Mendoza desde mayo del año 2015 y es uno de los restaurantes más importantes de Argentina en la actualidad. La sustentabilidad y los solaridaridad han sido pilares fundamentales del restaurante creado por el winemaker Alejandro Vigil junto a su familia y un gran equipo de trabajo.

Maria Sance y Alejandro Vigil viajaron a Madrid, orgullosos y emocionados por el premio para su Casa (este lugar mágico, ubicado en Chachingo).

“Comenzamos este camino de trabajar en pos de lo que amamos hacer, siempre con el objetivo de lograr el bienestar de nuestro entorno. Así fuimos llevando todo nuestro proyecto a lo sustentable. Hoy estamos muy felices de poder ser reconocidos por los pilares de lo que se denomina la nueva gastronomía”, comenta María Sance Directora General de Casa Vigil. A su lado, Alejandro Vigil, visiblemente emocionado agregaba: “somos productores e hijos de productores que trabajamos no solo en lo medioambiental sino en lo social, para dignificar a nuestras comunidades. Colaboramos con una escuela y un comedor y nuestro equipo ha crecido de 5 a casi 700 personas, lo que implica que la gastronomía tiene un gran impacto en la generación de fuentes de trabajo”. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.