Con una inversión de casi 430 mil dólares, se amplía la cobertura del sistema Tetra

Facilitará las comunicaciones en El Nihuil, General Alvear, Malargüe y el 911. Además, las empresas de telefonía privadas podrán conectarse a estas antenas y, de este modo, mejorar la conectividad en esta zona de gran afluencia turística.

Inauguran la ampliación del Sistema de Comunicaciones de Emergencias TETRA a Valle Grande, en San Rafael. De esta manera, quedará cubierto con la red más de 85% del territorio provincial, proporcionando señal de radio al sistema policial, que en el pasado no podía transmitir novedades en caso de urgencias desde esta zona del territorio mendocino.

Con una inversión de casi 430 mil dólares, la ampliación de la cobertura del sistema TETRA facilitará las comunicaciones en El Nihuil, General Alvear, Malargüe y el 911. Además, las empresas de telefonía privadas podrán conectarse a estas antenas y, de este modo, mejorar la conectividad en esta zona de mucha afluencia turística.

“Era una demanda de los sanrafaelinos, del sector turístico, de los ciudadanos, de las autoridades municipales y nos comprometimos a hacerlo. Hoy este servicio agrega valor a nuestra oferta turística en el Sur. Se ha dado un salto de calidad”, dijo Cornejo, y agregó que con el mismo fin se trabaja en otros puntos de atracción para el turismo: Potrerillos y la Ruta 188, en General Alvear.

Las acciones para la nueva ampliación se remontan a junio del año pasado, cuando el Ministerio de Seguridad y Justicia inauguró los sitios Poti Malal y Las Loicas, en Malargüe, completando así el anillo de cobertura de comunicaciones hasta el Corredor Internacional Paso Pehuenche, límite con la República de Chile.  “El sistema TETRA es sumamente importante. Estos 60 puntos que tenemos en Mendoza garantizan una cobertura superior al 85% en todo el territorio provincial”, explicó la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus.

La ministra agregó que a esta ampliación “se le suma la transformación que estamos llevando adelante del 911. Toda esta infraestructura y las antenas instaladas a lo ancho y largo de la provincia es lo que nos permite hacer una transformación exitosa de este número, en cuanto a su calidad tecnológica, y a que podamos prestar un mejor servicio para la comunidad en lo que a abordaje se refiere”.

El turismo en la economía de Mendoza
Teniendo en cuenta el impacto que tendrá la ampliación del sistema TETRA en el turismo de la provincia, la titular del Emetur puso en valor este avance, ya que ofrece una mejor oferta a los turistas y mendocinos que visitan el Sur provincial.

Por otro lado, Testa afirmó que hay buenas perspectivas con la Vendimia y el fin de semana extralargo, del jueves 28 de marzo hasta el 2 de abril. “Nos preparamos para recibir a los turistas en toda la provincia con nuestro valor agregado, que es Música Clásica por los Caminos del Vino y, así como todos los municipios han hecho un esfuerzo enorme para mantener las vendimias y mantener los festivales, Mendoza tiene ese valor agregado”.

También destacó que las actividades y acciones están pensadas para que los mendocinos puedan viajar y remarcó que “generan muchísimo empleo en torno a esos grandes eventos que distinguen a nuestra provincia y que es un honor que se puedan seguir realizando en este año en que muchas provincias lamentablemente han suspendido festivales”.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.