El Foro Nacional de Comercio 2023 se realizará en Mendoza

La provincia será sede del encuentro federal más grande del comercio argentino con entrada libre y gratuita. 

Mendoza será sede del primer Foro Nacional de Comercio 2023:  “Claves para un comercio innovador”  que se realizará el jueves 23 de noviembre en la Sala Magna del Centro de Congresos y Exposiciones, con entrada libre y gratuita, previa inscripción.  

La propuesta se extenderá desde las 8 y hasta las 17.30 aproximadamente, con la participación de reconocidos disertantes. “Durante el espacio compartiremos una serie de charlas y capacitaciones que han sido especialmente adaptadas a las necesidades que nos han expresado desde el sector comercial de la provincia. A lo largo de todo el año hemos venido relevando la realidad de nuestros comerciantes”, comentó María Laura Brera, gerenta general del IDC, entidad organizadora.   

La funcionaria detalló que para el cierre de la jornada se contará con la presencia del analista económico y conferencista Damián Di Pace: “Daremos cierre al evento junto a autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, quienes abordarán detalles sobre centros comerciales a cielo abierto y de cómo se viene trabajando en la provincia al respecto. Además, contaremos con la participación de un referente en materia económica, como lo es Damián Di Pace, quien nos brindará su visión de la actividad comercial en la provincia y el país”.  

Se espera una participación de más de 450 pymes y emprendedores mendocinos y de la región. Contará con la disertación de Heraldo Muñoz, master en economía especializado en comportamiento humano, innovación estratégica y finanzas sostenibles. En este espacio, el especialista brindará detalles sobre oportunidades de nuevos modelos de negocios  

Yamila Díaz, quien viene trabajando junto al IDC en el desarrollo de capacitaciones específicas, será otra de las disertantes que estará presente durante el foro. Díaz, que es magíster en psicología social, coach ontológico y agile, estará hablando sobre liderazgo para potenciar equipos de alto rendimiento.  

“El encuentro permitirá contar con el desarrollo de contenidos a cargo de un especialista en comercio, como Rolando Santoni, master of business administration, magíster en Administración de Empresas e ingeniero industrial egresado de la Universidad Nacional de Cuyo, quien nos estará hablando sobre atención omnicanal y experiencia del cliente” manifestaron de la organización. 

Un dato, no menor, tiene que ver con que cada uno de los expositores contará con la participación de diferentes casos de éxito, quienes pondrán a disposición de todos los presentes, sus experiencias en cuanto a aciertos y fracasos.  

“La intención es ofrecerles a los participantes un momento para conocer un poco más sobre quienes ya tienen una experiencia para compartir y de cómo sortearon esos obstáculos que los llevaron a ser quienes son actualmente. Estos espacios son muy enriquecedores si se aprecia al máximo la experiencia de los expositores y de las Pymes que son parte con sus historias”, resaltaron desde el IDC.  

Actividad gratuita y federal  

La intención de este espacio es poner a disposición de comerciantes, pymes y emprendedores de todo el país un espacio de reflexión y concientización sobre la importancia de esta actividad, su participación en el producto bruto geográfico (PBG) de nuestra provincia y en cada región.  

Al tratarse de un evento nacional, desde el IDC se previó la llegada a cada rincón del país con una transmisión del evento vía Google Meet. En este sentido, desde la institución dependiente de la cartera económica provincial, detallaron: “Quienes por motivos de cercanía no puedan asistir, tendrán la posibilidad de ser parte vía streaming. Para ello deberán, al igual que quienes asistan de forma presencial, inscribirse previamente para recibir el link de transmisión”, señalan.

“Con esta opción, ponemos a disposición de todos los referentes del sector a nivel nacional la posibilidad de participar y seguir de cerca cada una de las ponencias que hemos diagramado de cara al encuentro”, añadieron.  

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.