Giuseppe D’Agosto es el nuevo cónsul italiano en Mendoza

(Por Carla Luna) En medio de una fuerte demanda por turno para ciudadanía y pasaporte, Mendoza estrena cónsul. Giuseppe D'Agosto oriundo del sur de Italia llega con la intención de acercarse a la comunidad mendocina y ser un conector con la comunidad más grande de inmigrantes 

Hace dos meses Giusseppe D’Agosto fue designado Cónsul de Italia en Mendoza, un cargo diplomático relevante en función de la alta comunidad italiana en el país y particularmente en la provincia. Se estima que el 40% de la población tiene ascendencia italiana y la demanda por lograr la ciudadanía europea a través del reclamo de la Ley de Sangre se mantiene saturada sobre todo en tiempos que el país presenta situaciones de inestabilidad económica. 


En  Cuyo, se estima que 100 mil gestionan su ciudadanía italiana y cada vez son más las solicitudes de ciudadanía y pasaportes por parte de los descendientes, de los cuales más del 50% están registrados en Mendoza.

“Alrededor de 25 millones de argentinos tienen ancestros italianos y pueden pedir la ciudadanía en la mayoría de los casos pero es un número difícil de manejar porque es difícil cubrir tanta demanda. Son demasiados, pero tratamos de dar respuesta, de escuchar y avanzar en función de estructura que tenemos” explica D´Agosto en la presentación de la Cocina de las 4S en Francesco. 

Una de las principales problemáticas que presenta la dependencia consular de Italia es la falta de truno para persona que quieren gestionar ciudadanía o quienes renovar pasaporte. “La capacidad productiva de un consulado es reducida. El número de empleados permite producir cierta cantidad y cuando la demanda esta 4 veces la capacidad no hay maneras. Si no tenemos prioridades. Tratamos de establecer parámetros y ayudar a quien más lo necesita” aseguró el cónsul. 

La cultura se mantiene en constante evolución y el punto de unión de estas dos culturas se renueva constantemente, aunque haya una tradición ancestral de cariño mutuo. Por eso Giuseppe D' Agosto desde su gestión apunta a desarrollar eventos vinculados con gobernación y las municipalidades, pero también destacó que “para proponer actividades nuevas, se espera traer gente de Italia y fortalecer vínculos” Además puso en valor la educación y el intercambio estudiantil y cultural a través de la Escuela Italiana de Mendoza y asociaciones internacionales “El idioma se trabaja con la escuela italiana e intercambios estudiantes. Trabajamos junto a AFS (American Field Service) la interculturalidad y esperamos que chicos de Italia puedan tener una experiencia en Mendoza y viceversa”.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.