La 5ta edición de PreViaje (hay tiempo hasta el 8 de septiembre para cargar comprobantes de reintegro)

En medio de un año electoral, el Gobierno Nacional anunció una nueva edición del programa PreViaje, con un margen de tiempo solo de una semana para la carga de comprobantes 

PreViaje 5 permitirá la compra de servicios turísticos desde el 1 al 7 de septiembre, o hasta agotar el presupuesto asignado para esta edición. Es importante tener en cuenta que los comprobantes de compra deberán ser cargados antes del 8 de septiembre. Asimismo, los viajes podrán realizarse desde el 29 de septiembre al 17 de octubre, abarcando el último fin de semana largo del año, que será del 13 al 16 de octubre por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.


En cuanto a los montos de reintegro, PreViaje 5 mantendrá la devolución del 50% de las compras en servicios turísticos para la mayoría de los beneficiarios. Sin embargo, los jubilados y pensionados afiliados al PAMI podrán acceder a un reintegro del 70%. Es importante destacar que el tope máximo de reintegro ascenderá a $100.000 por persona, lo cual representa un aumento de $ 30.000 con respecto a la edición anterior.

Al igual que en las ediciones anteriores, PreViaje 5 podrá ser utilizado únicamente en destinos dentro del territorio argentino. Los comprobantes de compra deberán ser cargados en la plataforma oficial antes de la fecha límite establecida. Además, es importante destacar que no se podrán realizar compras en efectivo, sino que los servicios deberán ser abonados con tarjeta de débito, crédito, transferencia bancaria o billeteras virtuales.

Una vez que los comprobantes de compra sean validados, los beneficiarios podrán visualizar el monto de su crédito en su perfil de PreViaje. Antes de iniciar el viaje, recibirán una tarjeta de débito prepaga en su domicilio, la cual les permitirá utilizar el crédito en toda la cadena turística del país. Es importante tener en cuenta que el crédito podrá ser utilizado a partir de la fecha del viaje y hasta el 31 de octubre de 2023.

Destinos y servicios incluidos
PreViaje 5 abarcará una amplia variedad de destinos turísticos en Argentina. alguhas criticicas recibidas es que los precios se encuentran “inflados” siendo una oportunidad para potenciar el turismo y pierde fuerza cuando el consumidor nota estas falencias. Los servicios incluidos son diversos, abarcando desde alojamientos en hoteles, cabañas, bungalows y estancias, hasta pasajes aéreos y terrestres, excursiones, gastronomía, espectáculos, museos y productos regionales. Es importante verificar que los prestadores de servicios estén inscriptos en el programa antes de realizar la compra.

Con la quinta edición de PreViaje, el Gobierno de Argentina busca seguir promoviendo el turismo interno y la reactivación económica del país. Mediante la devolución de un porcentaje de las compras en servicios turísticos, se busca incentivar a los argentinos a viajar y disfrutar de los atractivos de su propio país. PreViaje 5 representa una oportunidad para planificar escapadas y viajes en temporada baja, aprovechando los beneficios económicos que ofrece el programa.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.