Llega a Mendoza “Posible” (un café con amor puro, y que entiende de inclusión)

(Por Carla Luna) Hace 8 días abrió Posible, el café de calle Espejo 188 que en la fachada llama a la alegría por su colorida presentación, pero que encierra un concepto único de inclusión donde jóvenes con discapacidad tiene la posibilidad de trabajar. 
 

“Es el primer café donde encontrarás una inclusión real laboral de personas con discapacidad. Esto fue inspirado por su hijo Valentino de 6 años con TEA. Pensado para que el día de mañana tenga un lugar donde trabajar. Y así surgieron muchas consultas de familias que tenían en su núcleo personas con discapacidad” comentó Juan Matias Arnulphi, propietario de Posible.
 


Actualmente, el café emplea 4 personas a través de un convenio con el área de Discapacidad de la Municipalidad de Ciudad de Mendoza. “Ellos cumplen una jornada un poco reducida pero hacen todas las tareas que conlleva tener una cafetería desde la apertura, armar la vereda, hace jugo y tostados, servir mesas y levantarlas, eso hace que se sientan muy útiles y reciben su dinero” agregó Arnulphi

Una manera distinta de pensar la inclusión y de incentivar en la cultura de la comunidad en función de la aceptación. “Queremos normalizar y visibilizarlos. Que en un par de años la inclusión forme parte de la cotidianidad. Hoy tenemos trabajando 2 personas con síndrome de down y dos personas con retraso madurativo. Son personas que pueden cumplir rutinas, son leales, cumplen y valoran su trabajo. Son ejemplos” agregó. 

La comuna capitalina hace el trabajo de entrevistarlos y seleccionar previamente según los curriculum que llegan y luego se toman según el perfil. “El cliente viene contento. Hemos encontrado un equilibrio entre dar trabajo y generar un proyecto de inversión rentable” agregó Arnulphi.
 


Posible significa que todo es posible. “Todo lo que nos proponemos logramos. Mucha gente lo veía complicado y para nosotros fue posible desde el primer día y quisiéramos que todos los chicos que trabajan con nosotros sientan que no hay barreras” sumó el propietario.

Está abierto de 7 a 21 horas con una oferta gastronómica amplia y sencilla. Ofrece una cafetería clásica, con especiales como el tostado de pan árabe con palta, y los jugos de naranja y zanahoria.
 

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.

Los Desarrolladores Urbanos de Mendoza buscan fortalecerse en el sector

En el marco de la próxima conformación de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos de Mendoza (CEDU Mendoza) y, como parte de este proceso, se desarrollará un encuentro clave que sentará las bases de esta nueva entidad.Es importante destacar que el presidente de CEDU Mendoza es el Ingeniero Marcelo De Blasis. 

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.