Llega a Mendoza “Posible” (un café con amor puro, y que entiende de inclusión)

(Por Carla Luna) Hace 8 días abrió Posible, el café de calle Espejo 188 que en la fachada llama a la alegría por su colorida presentación, pero que encierra un concepto único de inclusión donde jóvenes con discapacidad tiene la posibilidad de trabajar. 
 

“Es el primer café donde encontrarás una inclusión real laboral de personas con discapacidad. Esto fue inspirado por su hijo Valentino de 6 años con TEA. Pensado para que el día de mañana tenga un lugar donde trabajar. Y así surgieron muchas consultas de familias que tenían en su núcleo personas con discapacidad” comentó Juan Matias Arnulphi, propietario de Posible.
 


Actualmente, el café emplea 4 personas a través de un convenio con el área de Discapacidad de la Municipalidad de Ciudad de Mendoza. “Ellos cumplen una jornada un poco reducida pero hacen todas las tareas que conlleva tener una cafetería desde la apertura, armar la vereda, hace jugo y tostados, servir mesas y levantarlas, eso hace que se sientan muy útiles y reciben su dinero” agregó Arnulphi

Una manera distinta de pensar la inclusión y de incentivar en la cultura de la comunidad en función de la aceptación. “Queremos normalizar y visibilizarlos. Que en un par de años la inclusión forme parte de la cotidianidad. Hoy tenemos trabajando 2 personas con síndrome de down y dos personas con retraso madurativo. Son personas que pueden cumplir rutinas, son leales, cumplen y valoran su trabajo. Son ejemplos” agregó. 

La comuna capitalina hace el trabajo de entrevistarlos y seleccionar previamente según los curriculum que llegan y luego se toman según el perfil. “El cliente viene contento. Hemos encontrado un equilibrio entre dar trabajo y generar un proyecto de inversión rentable” agregó Arnulphi.
 


Posible significa que todo es posible. “Todo lo que nos proponemos logramos. Mucha gente lo veía complicado y para nosotros fue posible desde el primer día y quisiéramos que todos los chicos que trabajan con nosotros sientan que no hay barreras” sumó el propietario.

Está abierto de 7 a 21 horas con una oferta gastronómica amplia y sencilla. Ofrece una cafetería clásica, con especiales como el tostado de pan árabe con palta, y los jugos de naranja y zanahoria.
 

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.