¿Sos fan del café? Acá va una buena: Mendoza será sede de un evento internacional de café de especialidad

Con el apoyo del Gobierno de Mendoza y de Casa Civil de Minas Gerais y como antesala del Primer Encuentro Internacional de Café de especialidad y Negocios, a celebrarse en la provincia en abril, el 15 de febrero se llevará a cabo, en el Auditorio Ángel Bustelo, el “Pre Opening Specialty Coffee Business”.

El evento está dedicado a los amantes de una bebida que es la segunda más consumida en el mundo, que genera negocios y es centro de un turismo que supo ser de nicho, pero que viene creciendo con rapidez en la industria de viajes. Así, el café de especialidad se ha convertido en un elemento importante para completar la variedad y excelente nivel de la gastronomía mendocina.

El pre opening contará con las participaciones especiales de los argentinos Nicolás Artusi (periodista, escritor, sommelier de café e influencer) y Santiago Llan de Rosos (coffee master de Familia Cabrales) y los brasileños Pedro Stein (director comercial de la segunda empresa productora de café verde de la región) y Paulinha Dugheroff (cofundadora de Mundo Café en Brasil).

Además, participarán ingenieros agrónomos, enólogos, baristas, empresarios, emprendedores, diseñadores e influencers locales.

Este pre opening ha sido concebido como un adelanto de lo que será el Specialty Coffee Business Mendoza 2024, el primer encuentro internacional de café de especialidad y negocios. Por ello, aspira a dar los primeros pasos en la generación de condiciones para transferir conocimientos en materia de negocios turísticos e intercambios comerciales de productos, promoviendo vínculos entre profesionales del mundo cafetero y los coffee lovers.

El encuentro, organizado por TOCCafé Argentina, productora local de contenidos de experiencias 360° en torno al café de especialidad y Procafé, una de las principales compañías exportadoras de granos verdes de Minas Gerais y del mundo, estará distribuido en 3 capítulos, dos experiencias e instancias de networking.

El Programa: Capítulos y Experiencias
Los capítulos ordenarán temáticamente el contenido, siendo articulados en dos tipos de experiencias, que ofrecerán una visión profunda o más acotada, de acuerdo a los intereses y posibilidades. 

Emprendedoras, baristas, diseñadoras de experiencias, influencers, entre otras profesionales compartirán sus proyectos y pasión por esta bebida. Participarán Ana Romero (barista y encargada general de Paloma Bakery House), Noe Rinaudo (tea designer) y Laura Goenaga (diseñadora de Ecos de Café).  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados