Mendoza subsidia más de 80% del costo total del seguro agrícola ($ 40.000 de aporte económico por hectárea dañada al 100%)

La Subsecretaría de Agricultura y Ganadería lanzó un comunicado donde pone a disposición el Seguro Agrícola 2021/22, a través del portal de la Dirección de Contingencias Climáticas (DCC). El nuevo esquema contempla elevar de $ 20.000 a $ 40.000 el aporte económico por hectárea dañada al 100%. De esta manera, el estado subsidia más del 80% del valor.

Julio Eluani, titular de la DCC, comentó: “Este es un esfuerzo muy importante por parte de la Provincia, ya que significa un incremento de 100% del beneficio para el productor en relación con la anterior temporada”. 

El funcionario destacó: “El aporte de la Provincia alcanza una bonificación de 80% del costo total del seguro. Buscamos incrementar la cantidad de adherentes a la propuesta llegando a unos 3.500 productores. Como es de público conocimiento, Mendoza sufre de contingencias, como la caída de granizo y fuertes heladas. Para el Gobernador Rodolfo Suárez y el ministro Enrique Vaquié es de suma importancia proteger la producción mendocina como también a todos sus trabajadores”. 


Ya está abierta la posibilidad de descargar las facturas para pagar a través del portal web. Los pagos se podrán hacer a través del Banco Nación, Bolsa de Comercio de Mendoza y RapiPago

El seguro  agrícola fue creado hace poco más de cuatro años, es una herramienta que administra el Gobierno de la Provincia a través de la Dirección de Contingencias Climáticas. La cobertura de los adheridos está garantizada por un grupo de aseguradoras que contrata el Ejecutivo provincial o bien a través del Fondo Compensador Agrícola

Los productores adheridos, propietarios de superficies menores a 20 ha, reciben los fondos cuando el daño causado por granizo y/o heladas es superior a 50% de la producción. 


Las personas interesadas en adherir solo necesitan tener inscriptas sus propiedades en el RUT. 

En tanto, para los productores que tienen propiedades de más de 20 ha, el Gobierno cuenta con el Fondo Compensador Agrícola, un fideicomiso que coordina enteramente el gobierno a través de la DCC.

En ambos casos -seguro agrícola y fondo compensador- la ley establece que, para acceder al beneficio de la cobertura, los adheridos deberán cancelar los pagos antes del 31 de agosto.

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados