ProMendoza convoca a bodegas para una Ronda Inversa de Vinos

Hasta el 13 de septiembre está abierta la inscripción a la “Ronda de Negocios de las Américas", que organiza ProMendoza y tendrá lugar entre el 15 y 17 de octubre en el Espacio Arizu de Godoy Cruz y en Tunuyán.

Se trata de una ronda inversa de negocios en donde importadores y distribuidores de Estados Unidos, Brasil, Perú, México, Aruba, Paraguay y Bolivia recorrerán Mendoza y durante tres jornadas se reunirán con representantes de bodegas de Mendoza que quieran exportar a esos mercados.

Atendiendo a la federalización del evento, se dividirán las jornadas de negocios. Habrá una jornada para bodegas del Este y del Gran Mendoza y otra para las del  Valle de Uco  y Región Sur.

La Ronda está organizada por el Gobierno de Mendoza, el Consejo Federal de Inversiones y ProMendoza, con la colaboración de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), la Cámara Argentina de Vino a Granel y Cámara de Productores y Exportadores de Mosto.
 
En detalle
El 15 y 16 de octubre la Ronda será en el Espacio Arizu, de Godoy Cruz, para bodegas de los oasis Este y Norte. En tanto que el 17 de octubre se hará en el Hotel Fuente Mayor, de Tunuyán, para bodegas de los oasis del Valle de Uco.
El cupo es limitado y el costo de participación es de: $ 300.000,00 e incluye:5 reuniones con importadores.
 
Criterios de selección de bodegas 
La inscripción es para cualquier bodega mendocina, pero el cupo es limitado. Tendrán prioridad aquellas pymes que se inscriban y paguen en tiempo y forma, que no cuenten con importadores en Latinoamérica ni en EE. UU. o que sean parte del programa AGIL NEX de ProMendoza.

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Inversión clave, desafíos urgentes: ¿logrará Mendoza revitalizar su turismo?

El Gobierno provincial acaba de anunciar una ambiciosa inversión de hasta 30 millones de dólares para impulsar obras de infraestructura turística en toda la provincia. La iniciativa, gestionada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la subsecretaria de Infraestructura, promete potenciar el desarrollo territorial y consolidar una oferta turística más accesible e integrada