Récord de bodegas mendocinas acompañadas por ProMendoza en la feria de vinos más importante del mundo

Del 5 al 14 de marzo ProMendoza realiza una misión comercial a Alemania que incluye la participación en ProWein Düsseldorf 2024, la feria de vinos más importante del globo. 

El programa de viaje de los técnicos de ProMendoza comenzó en la ciudad de Karlsruhe, en donde se realizó una presentación y degustación de dos bodegas mendocinas - The Wine Plan, Laureano Gómez, Matervini y Imperial Stag - a una cadena de restaurantes de la importadora Germany Latam (GerLa). Al mismo tiempo se realizó la presentación de la provincia de Mendoza como destino de inversión. 

La agenda incluye, además, la visita a ciudad de Landau in der Pfalz para seguir con el avance del acuerdo de hermandad con Mendoza y para desarrollar acciones de promoción para estimular los negocios entre ambas regiones. 

En tanto que a partir del 10 y hasta el 12 de marzo, 27 bodegas participan en el Pabellón Argentino -junto al Consejo Federal de Inversiones- en la feria líder a nivel internacional en vinos y bebidas espirituosas que cumple 29 años de experiencia brindando oportunidades de negocio a sus participantes.  

Durante ProWein, los técnicos de ProMendoza se reunieron con el embajador argentino en Alemania, Fernando Brun, para presentarle las políticas de promoción comercial de la provincia y realizar un análisis de un hub en Alemania. 

“La cantidad de bodegas que vinieron con ProMendoza es récord. Hemos supera do nuestros números y llegamos a 29 instituciones mendocinas. Esta misión es una de las tantas actividades que realiza ProMendoza y que brinda como herramienta a nuestros productores. Invitamos a todas las empresas que quieran exportar a que acerquen a nuestra institución para poder contar con nuestro acompañamiento en el proceso de internacionalización de sus productos”, comentó Javier Rojas, Responsable del Área Vinos de ProMendoza. 

Además, se espera considerar el desarrollo de plataformas comerciales en España con dos posibles empresas “La Franco Argentine” y Lovemark. También hay reuniones para concretar acciones comerciales en Europa con Beverage Trade Network. 

Por otro lado, habrá encuentros de trabajo con importadores de la Unión Europea y también agenda con instituciones para desarrollar plataformas comerciales en algunas regiones de ese continente. 

Para las bodegas participantes se ha desarrollado una agenda de contacto e intercambio con importadores para potenciar los negocios y las ventas de vinos en Alemania. 

Las bodegas acompañadas por ProMendoza son: Grupo Salute, Karim Mussi Winemaker, Carinae, Mi Terruño, Lamuchi Wines, Funckenhausen, Sul Mineira, Tittarelli Wines, Montlaiz, Vinecol, Paso A Paso, Krontiras, Nanni, Andeluna, Bodega Jorge Rubio, The Wine Plan, Bodega Sin Fin, Clop Wines, Mister Uko, Chakana Wines, Las Estelas, Domiciano, Coen Wines, Don Rosendo Wines, Ricominciare, Finca Bandini, Luis Segundo Correas, Jasmine Monet, Familia Cassone y Don Cristobal. 

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.