Récord de bodegas mendocinas acompañadas por ProMendoza en la feria de vinos más importante del mundo

Del 5 al 14 de marzo ProMendoza realiza una misión comercial a Alemania que incluye la participación en ProWein Düsseldorf 2024, la feria de vinos más importante del globo. 

El programa de viaje de los técnicos de ProMendoza comenzó en la ciudad de Karlsruhe, en donde se realizó una presentación y degustación de dos bodegas mendocinas - The Wine Plan, Laureano Gómez, Matervini y Imperial Stag - a una cadena de restaurantes de la importadora Germany Latam (GerLa). Al mismo tiempo se realizó la presentación de la provincia de Mendoza como destino de inversión. 

La agenda incluye, además, la visita a ciudad de Landau in der Pfalz para seguir con el avance del acuerdo de hermandad con Mendoza y para desarrollar acciones de promoción para estimular los negocios entre ambas regiones. 

En tanto que a partir del 10 y hasta el 12 de marzo, 27 bodegas participan en el Pabellón Argentino -junto al Consejo Federal de Inversiones- en la feria líder a nivel internacional en vinos y bebidas espirituosas que cumple 29 años de experiencia brindando oportunidades de negocio a sus participantes.  

Durante ProWein, los técnicos de ProMendoza se reunieron con el embajador argentino en Alemania, Fernando Brun, para presentarle las políticas de promoción comercial de la provincia y realizar un análisis de un hub en Alemania. 

“La cantidad de bodegas que vinieron con ProMendoza es récord. Hemos supera do nuestros números y llegamos a 29 instituciones mendocinas. Esta misión es una de las tantas actividades que realiza ProMendoza y que brinda como herramienta a nuestros productores. Invitamos a todas las empresas que quieran exportar a que acerquen a nuestra institución para poder contar con nuestro acompañamiento en el proceso de internacionalización de sus productos”, comentó Javier Rojas, Responsable del Área Vinos de ProMendoza. 

Además, se espera considerar el desarrollo de plataformas comerciales en España con dos posibles empresas “La Franco Argentine” y Lovemark. También hay reuniones para concretar acciones comerciales en Europa con Beverage Trade Network. 

Por otro lado, habrá encuentros de trabajo con importadores de la Unión Europea y también agenda con instituciones para desarrollar plataformas comerciales en algunas regiones de ese continente. 

Para las bodegas participantes se ha desarrollado una agenda de contacto e intercambio con importadores para potenciar los negocios y las ventas de vinos en Alemania. 

Las bodegas acompañadas por ProMendoza son: Grupo Salute, Karim Mussi Winemaker, Carinae, Mi Terruño, Lamuchi Wines, Funckenhausen, Sul Mineira, Tittarelli Wines, Montlaiz, Vinecol, Paso A Paso, Krontiras, Nanni, Andeluna, Bodega Jorge Rubio, The Wine Plan, Bodega Sin Fin, Clop Wines, Mister Uko, Chakana Wines, Las Estelas, Domiciano, Coen Wines, Don Rosendo Wines, Ricominciare, Finca Bandini, Luis Segundo Correas, Jasmine Monet, Familia Cassone y Don Cristobal. 

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados