Se extiende el plazo para obtener crédito del Ministerio de Desarrollo Productivo 

Municipios del Gran Mendoza ofrecen asesoramiento para las líneas de créditos para MiPyMEs destinadas a capital de trabajo y proyectos de inversión productiva que otorga el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, el cual extendió el plazo hasta el 30 de septiembre para que más PyMES puedan financiarse a tasas subsidiadas.

“Con el fin de potenciar el desarrollo productivo de Guaymallén, desde la Municipalidad se brinda asesoramiento sobre las líneas de financiamiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación destinadas a pymes de los sectores industrial, agroindustrial, metalmecánico, textil, manufacturero, turístico y cultural del departamento” explicaron desde el Municipio de Guaymallén. De la misma manera, Maipú también brinda asesoramiento a sus vecinos para acceder al beneficio.  


Vale mencionar que estas líneas de financiamiento fueron anunciadas por el Gobierno Nacional en el marco de las acciones orientadas a mitigar el impacto económico generado por el avance de la pandemia provocada por el COVID-19.

Se trata de seis propuestas que buscan mejorar la competitividad de las empresas, fortaleciendo las cadenas de valor y fomentando la innovación y productividad, con tasas subsidiadas y plazos de gracia. Las líneas, que extienden su vigencia hasta el 30 de septiembre de 2021, son: Créditos no bancarios del FONDEP (Fondo Nacional de Desarrollo Productivo) para inversión productiva;  Línea bancaria LIP Pymes para inversión productiva, Línea bancaria Desarrollo Federal para inversión productiva; Créditos del Banco Nación para inversión productiva; Créditos bancarios a tasa 0% para capital de trabajo de pymes culturales; y Créditos bancarios a tasa 0% para capital de trabajo y gastos de evolución de pymes turísticas.


La prórroga alcanza a los créditos a tasa 0% para sectores críticos (cultura, turismo y gastronomía).En todos los casos se trata de créditos que cuentan con tasa subsidiada por debajo del 25% a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) y cuentan con respaldo de garantías del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR).

Las líneas de Desarrollo Federal tienen un cupo en la provincia de $ 200 millones en créditos para capital de trabajo y $ 400 millones en los de inversión productiva, destinados a PyMEs y cooperativas de los sectores industrial, agroindustrial y servicios industriales.

Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Productivo informó en el comunicado que “también se extendió el plazo de las dos líneas en pesos y en dólares para financiar exportaciones a la República Popular China en conjunto con el banco ICBC”.

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados