Techstars Startup Weekend Mendoza, el evento que potencia el espíritu emprendedor (y busca potenciar ideas de negocios con base tecnológica)

Con el objetivo de potenciar el ecosistema emprendedor mendocino, la Universidad de Mendoza, junto con Awa Ventures, Wakapi, Agilmentor, Dirección de Emprendedores del Ministerio de Economía y Energía de la Provincia, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, Quinto Impacto, Gen B economía, MyDesign, Lodar, Embarca y Accessin  vuelven con una nueva edición de organizaron 'Techstars Startup Weekend 2023´, un encuentro que convoca a  mayores de 18 años que deseen aprender a emprender, con  una idea de negocios de base tecnológica para  desarrollar con un equipo durante el fin de semana.

Startup Weekend es una experiencia única que reúne a mentes creativas, innovadoras y apasionadas con el objetivo de transformar ideas en empresas de éxito en solo 54 horas. El evento proporciona un ambiente vibrante y colaborativo donde los participantes pueden aprender, compartir y colaborar con profesionales, mentores y emprendedores exitosos.


Durante el fin de semana, los asistentes podrán formar equipos multidisciplinarios, desarrollar prototipos, validar modelos de negocio, recibir retroalimentación experta y preparar una presentación final convincente. Además, tendrán acceso a valiosos recursos y herramientas que les ayudarán a impulsar su proyecto hacia el siguiente nivel.

El evento contará con la presencia de destacados mentores, inversionistas y empresarios de éxito que compartirán su experiencia y brindarán orientación a los participantes. Además, habrá sesiones de capacitación y talleres prácticos sobre temas clave como validación de mercado, diseño de productos, estrategias de marketing y desarrollo de negocios.

Las verticales en que pueden participar los equipos son para  alternativas de modelos de negocios de base tecnológica, con orientación a perfiles de diseño, programación y negocios. La convocatoria es abierta para la población y pueden inscribirse por Eventbrite. Numerosas startups han surgido de estos eventos y han logrado recaudar fondos, establecerse en el mercado y convertirse en casos de éxito. 

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.