Ultra trabaja en la incorporación de tarjetas de crédito y débito no propias como medio de pago, lo cual significa que el usuario podría introducir sus tarjetas para luego emplearlas a través de la plataforma de billetera virtual. “Desarrollamos la posibilidad de pagar a través de la aplicación con cualquier tarjeta de crédito del portafolio del usuario, de esta manera solo se ingresa la tarjeta lo cual facilita a usar diversos canales de pago sobre la billetera virtual explicó Alfonso Cutilla, gerente general de Ultra y agregó: “La verdad que es un mercado de constante cambio y los grandes referentes van subiendo la vara permanentemente”.
Además con la tarjeta de Ultra se puede extraer dinero de ATM Red Link. “Es una tarjeta que permite entrar a la red bancaria y realizar transacciones” comentó Cutilla y confesó: “Cuándo no es un banco acceder a esa tecnología es complejo, y significó mucho trabajo y desarrollo para alcanzar este objetivo”
Por otro lado Ultra brinda un beneficio único como es el uso del crédito fiscal de los usuarios como crédito para compra en determinados comercios. “Hemos trabajado en darle aplicación al crédito fiscal que recibe la gente y que no sea solo pagar impuesto sino que se pueda usar para pagar en comercios como si fuera moneda corriente” comentó. Esto se puede aplicar en grandes tiendas como Maxi Mall, Hipercerámico o supermercados.
La billetera virtual Ultra se vio beneficiada con el programa de Mendoza Activa, que impulsa el gobierno de la Provincia y en esta oportunidad se encuentra vigente la segunda edición con 20 líneas distintas siendo más heterogéneo e inclusivo. Para ello, se volvió a utilizar las billeteras homologadas para el segundo programa, y Ultra ingresó a través de la firma del contrato.
“Nosotros somos la herramienta donde monetiza el reintegro el gobierno. Como empresa nos da la posibilidad de seguir creciendo y reinvertir mejorando la tecnología. Haciéndola más friendly para que la experiencia del usuario mejore.