Ultra, la billetera virtual mendocina invierte en tecnología para brindar más servicios

(Por Carla Luna) Los pagos digitales a través de billeteras virtuales se hacen cada vez más populares, ocupando un espacio de consumo que se viralizó rápidamente. En este marco, Ultra, la billetera virtual mendocina busca ubicarse entre los referentes siguiendo los lineamientos de los grandes referentes del negocios como son Mercado Pago y Ualá

Ultra trabaja en la  incorporación de tarjetas de crédito y débito no propias como medio de pago, lo cual significa que el usuario podría introducir sus tarjetas para luego emplearlas a través de la plataforma de billetera virtual. “Desarrollamos la posibilidad de pagar a través de la aplicación con cualquier tarjeta de crédito del portafolio del usuario, de esta manera solo se ingresa la tarjeta lo cual facilita a usar diversos canales de pago sobre la billetera virtual explicó Alfonso Cutilla, gerente general de Ultra y agregó: “La verdad que es un mercado de constante cambio y los grandes referentes van subiendo la vara permanentemente”.


Además con la tarjeta de Ultra se puede extraer dinero de ATM Red Link. “Es una tarjeta que permite entrar a la red bancaria y realizar transacciones” comentó Cutilla y confesó: “Cuándo no es un  banco acceder a esa tecnología es complejo, y significó mucho trabajo y desarrollo para alcanzar este objetivo”

Por otro lado Ultra brinda un beneficio único como es el uso del crédito fiscal de los usuarios como crédito para compra en determinados comercios. “Hemos trabajado en darle aplicación al crédito fiscal que recibe la gente y que no sea solo pagar impuesto sino que se pueda usar para pagar en comercios como si fuera moneda corriente” comentó. Esto se puede aplicar en grandes tiendas como Maxi Mall, Hipercerámico o supermercados. 


La billetera virtual Ultra se vio beneficiada con el programa de Mendoza Activa, que impulsa el gobierno de la Provincia y en esta oportunidad se encuentra vigente la segunda edición con 20 líneas distintas siendo más heterogéneo  e inclusivo. Para ello, se volvió a utilizar las billeteras homologadas para el segundo programa, y Ultra ingresó a través de la firma del contrato.

“Nosotros somos la herramienta donde monetiza el reintegro el gobierno. Como empresa nos da la posibilidad de seguir creciendo y  reinvertir  mejorando la tecnología. Haciéndola más friendly para que la experiencia del usuario mejore.

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados