Un invierno contradictorio para los prestadores turísticos de nieve

(Por Carla Luna) La última nevada despertó el interés de mendocinos y turistas por encontrarse con la nieve que alargaría la temporada de esquí en el sur mendocino y alentó la reapertura de Los Puquios pero los cortes de rutas y la falta de empatía con los prestadores turísticos de nieve generan controversia. 

Las redes sociales del Paso Cristo Redentor anunciaban ayer a la tarde que el paso se encontraba cerrado.


“Decisión tomada entre ambas coordinaciones del sistema debido a un frente meteorológico adverso y prolongado que se ha presentado en alta montaña, mientras que el tránsito interno de alta será anunciado en el transcurso del día de hoy por Dirección Nacional de Vialidad” reza el comunicado oficial del Paso Cristo Redentor.

Las RP 222 -que llega a Las Leñas- y la RP226 -Las Loicas que va camino al Azufre- contaban con las condiciones más alentadoras según la Dirección Nacional de Vialidad, estando transitable con precaución. 

Tras la fuerte zonda del lunes, la nieve volvió para alargar la temporada para los fanáticos del deporte blanco. El 2023 ha sido un invierno inestable y contradictorio para los parques de nieve y centros de esquí ya que esperaban la nieve en vacaciones de invierno y aunque parecía que se adelantaba, lo cierto es que tuvieron muchos contratiempos con poco apoyo por parte del sector público. 

“Ha sido un año complicado por la falta de visualización del Estado y por el clima cambiante. Tuvimos que cerrar y volver a abrir. Haremos una reapertura este sábado. Trataremos de operativos 10 días más hasta donde alcance la nieve” comentó Jorge Polo CEO de Los Puquios, sin embargo el empresario mostró un gran descontento con la gestión pública turística, ya que “tomaron decisiones desacertadas y desconocen la nieve”. Hizo referencia al corte de tránsito sobre la Ruta 7, durante las vacaciones de invierno que limitó el acceso al Parque Nieve por una medida nacional y perjudicó a los prestadores. “Se infringe la ley, ya que discrimina los que pueden circular, dando pasó a camiones y transporte de carga y prohibiendo la circulación a las movilidades turísticas. Falta gestión turística” aseguró Polo. 

Reapertura de Los Puquios 
El sábado 26 de agosto el Parque de Nieve Los Puquios realizará una reapertura de temporada. Gracias a las últimas nevadas registradas, Los Puquios habilitará el Parque en forma temporal y hasta nuevo aviso. Estarán habilitadas solo las pistas de trineo y el rental para alquilar solo trineos. Es importante destacar que las pistas de esquí y snowboard no estarán operativas como así tampoco el alquiler de equipos e indumentaria, salvo trineos.

El resto de los servicios estarán habilitados desde el sábado 26 y se estima que por un periodo de 10 días aunque debe consultarse en las redes sociales del parque de nieve. Estarán habilitados el sector de Pincilandia, Gastronomía, Sanitarios, Enfermería, Playa de Estacionamiento y Rental. 

¿Qué pasa en Malargüe?
En Malargüe la nevada ha sido constante. Las Leñas registra en 50cm de nevadas reciente y esperan que llegue a 90 en la base mientras que en la cumbre 170cm con la posibilidad de tener todas sus pistas abiertas. El Azufre logrando una gran temporada tiene 4 metros de nieve en la base. Ambos registran precaución para llegar. El más concurrido puede ser Las Leñas para lo que aconsejaron de Vialidad Nacional llevar cadenas. Asimismo, la ciudad de Malargüe perdura la nieve del martes. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.