“Vino la Idea”, el desafío que te lleva a Burdeos de la mano de Wines of Argentina

Espacio Lodo promete “Hacer Bardo” en Sitevinitech y lanza junto a Wine of Argentina y la UNCuyo, el desafío agtech especialmente dirigido a la industria del vino.

Wine of Argentina, la organización encargada de promover el vino argentino en el mundo lanzó, en el marco del Malbec World Day en la Cancillería Argentina, un desafío de innovación exclusivo para la industria vitivinícola “Vino la idea”. El mismo ha sido creado por LODO y es parte del Programa SUSTENTA VITIS, financiado por AL Invest VERDE, una iniciativa de la Unión Europea (UE). Además participan Sitevinitech y UnCuyo. 

El ganador del desafío obtendrá un viaje a Burdeos para exhibir su idea en la Feria Vinitech-Sifel 2024 en Francia y formará parte de la Misión “Sustenta Vitis Innovation Tour” organizada por Wines of Argentina junto a Interco Nouvelle Aquitaine,  con los principales referentes de la industria vitivinícola mundial.

El desafío está abierto a todas las personas que acrediten especial interés en el ámbito de la vitivinicultura, la sustentabilidad y la innovación. Está especialmente dirigido a aquellas personas que trabajen o colaboren en una bodega o estén asociados a WofA, así como también a aquellos que formen parte de su cadena de valor (representantes de bodegas, productores primarios, emprendedores, estudiantes universitarios, egresados y científicos). 



El objetivo es trabajar en equipos y encontrar ideas originales que maduren a lo largo del programa de innovación, para convertirse en potenciales soluciones a las problemáticas actuales de la industria. “Buscamos emprendedores que se animen a desafiar la industria vitivinícola, con ideas que logren un futuro más sustentable para el vino en 2050” aseguran de la organización alineados con la intención de innovar de Mendoza al mundo y generar mentes empoderadas en el sector. 

El desafío demanda a los participantes 5 instancias para alcanzar el objetivo final.  Una vez finalizado el proceso de inscripción, el 3 de mayo deberían presentarse en Espacio Lodo, donde se les dará las pautas a seguir. 

Tras la conformación de los equipos, los participan pasan a la instancia “Primeros pasos en el Design thinking”, dictado por Espacio Lodo. Luego en la Feria Sitevinitech, participarán de la actividad «Brainstorming», y posteriormente cada equipo deberá seleccionar únicamente una idea vinculada a la sustentabilidad, economía circular y triple impacto Una vez elegida “la Idea”, cada equipo tendrá la oportunidad de exponerla en el espacio Bardo by LODO en la Feria Sitevinitech. 

Los equipos que hayan completado la tercera instancia, es decir, la exposición de la idea en la feria, participan en un proceso de incubación proporcionado por la Incubadora de la Universidad Nacional de Cuyo. El proceso de Incubación será de modalidad híbrida y se extenderá desde el 20 de mayo al 16 de octubre.

La última instancia, denominada  DEMO DAY, apunta a que los equipos realicen la presentación del PITCH ante el jurado especialista en innovación y vitivinicultura, seleccionado por Wines of Argentina, Incubadora UNCuyo, Lodo y fondos de inversión, el cual escogerá la idea ganadora del viaje a Vinitech-Sifel 2024 en Francia para exhibir su idea en el área de HUBS de innovación de la Feria más grande de la industria. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de mayo. Los interesados en participar deben completar este formulario 
Para más info: https://espaciolodo.com/desafio/

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.