“Vino la Idea”, el desafío que te lleva a Burdeos de la mano de Wines of Argentina

Espacio Lodo promete “Hacer Bardo” en Sitevinitech y lanza junto a Wine of Argentina y la UNCuyo, el desafío agtech especialmente dirigido a la industria del vino.

Wine of Argentina, la organización encargada de promover el vino argentino en el mundo lanzó, en el marco del Malbec World Day en la Cancillería Argentina, un desafío de innovación exclusivo para la industria vitivinícola “Vino la idea”. El mismo ha sido creado por LODO y es parte del Programa SUSTENTA VITIS, financiado por AL Invest VERDE, una iniciativa de la Unión Europea (UE). Además participan Sitevinitech y UnCuyo. 

El ganador del desafío obtendrá un viaje a Burdeos para exhibir su idea en la Feria Vinitech-Sifel 2024 en Francia y formará parte de la Misión “Sustenta Vitis Innovation Tour” organizada por Wines of Argentina junto a Interco Nouvelle Aquitaine,  con los principales referentes de la industria vitivinícola mundial.

El desafío está abierto a todas las personas que acrediten especial interés en el ámbito de la vitivinicultura, la sustentabilidad y la innovación. Está especialmente dirigido a aquellas personas que trabajen o colaboren en una bodega o estén asociados a WofA, así como también a aquellos que formen parte de su cadena de valor (representantes de bodegas, productores primarios, emprendedores, estudiantes universitarios, egresados y científicos). 



El objetivo es trabajar en equipos y encontrar ideas originales que maduren a lo largo del programa de innovación, para convertirse en potenciales soluciones a las problemáticas actuales de la industria. “Buscamos emprendedores que se animen a desafiar la industria vitivinícola, con ideas que logren un futuro más sustentable para el vino en 2050” aseguran de la organización alineados con la intención de innovar de Mendoza al mundo y generar mentes empoderadas en el sector. 

El desafío demanda a los participantes 5 instancias para alcanzar el objetivo final.  Una vez finalizado el proceso de inscripción, el 3 de mayo deberían presentarse en Espacio Lodo, donde se les dará las pautas a seguir. 

Tras la conformación de los equipos, los participan pasan a la instancia “Primeros pasos en el Design thinking”, dictado por Espacio Lodo. Luego en la Feria Sitevinitech, participarán de la actividad «Brainstorming», y posteriormente cada equipo deberá seleccionar únicamente una idea vinculada a la sustentabilidad, economía circular y triple impacto Una vez elegida “la Idea”, cada equipo tendrá la oportunidad de exponerla en el espacio Bardo by LODO en la Feria Sitevinitech. 

Los equipos que hayan completado la tercera instancia, es decir, la exposición de la idea en la feria, participan en un proceso de incubación proporcionado por la Incubadora de la Universidad Nacional de Cuyo. El proceso de Incubación será de modalidad híbrida y se extenderá desde el 20 de mayo al 16 de octubre.

La última instancia, denominada  DEMO DAY, apunta a que los equipos realicen la presentación del PITCH ante el jurado especialista en innovación y vitivinicultura, seleccionado por Wines of Argentina, Incubadora UNCuyo, Lodo y fondos de inversión, el cual escogerá la idea ganadora del viaje a Vinitech-Sifel 2024 en Francia para exhibir su idea en el área de HUBS de innovación de la Feria más grande de la industria. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de mayo. Los interesados en participar deben completar este formulario 
Para más info: https://espaciolodo.com/desafio/

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.