Vuelven los créditos hipotecarios (los bancos abren su cartera hipotecaria ofreciendo préstamos que reactivan el mercado inmobiliario)

(Por Carla Luna) La semana pasada, el Banco Hipotecario lanzó una línea de créditos hipotecarios que rompieron el hielo ante la necesidad de los argentinos de acudir a financiación para comprar bienes raíces. La entidad bancaria ofrece una tasa nominal anual de 8.25% con un capital ajustable en UVA (Unidades de Valor Adquisitivo). Los clientes podrán acceder a diferentes opciones para construir o comprar una vivienda. La nueva línea presentada es a 30 años y financia hasta el 80% del valor de una vivienda con topes de $ 250.000.000 para la compra o construcción y $ 125.000.000 para ampliación. 

En esta línea, otras entidades bancarias se suman a la oferta crediticia como Banco Ciudad, Banco Nación y Banco Provincia a la expectativa de que el resto de las entidades bancarias abran sus carteras de préstamos hipotecario. 
La falta de crédito hipotecario en el país estaba sujeto a situaciones de la macroeconomía y generó un déficit habitacional significativo. Sin embargo, autoridades del Banco hipotecario manifestaron en el marco del anuncio que “avizoran una coyuntura donde la inflación va a la baja, lo que implica mejores salarios en dólares, es decir una mejora en el poder adquisitivo del salario y para eso tenemos que estar preparados”. 

Banco Ciudad lanzará a partir del 29 de abril una línea que permitirá financiar hasta 250 millones de pesos a un plazo de hasta 20 años, con una tasa nominal anual del 5,5%. Esta línea estará disponible para la adquisición de vivienda permanente y permitirá financiar hasta el 75% del valor del inmueble. Por otro lado, el Banco Ciudad ofrece un crédito hipotecario en Plan sueldo, es decir para los clientes que cobran sueldo en esa entidad. 

Los clientes del Banco Nación, aun están expectantes, porque si bien la entidad adelantó que el lanzamiento de crédito hipotecarios aún no hay detalles específicos del mismo, aunque confirmaron que serán préstamos ajustados por UVA. 
El retorno de los créditos hipotecarios a largo plazo reactivará el mercado inmobiliario y la construcción en general.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.