Vuelven los créditos hipotecarios (los bancos abren su cartera hipotecaria ofreciendo préstamos que reactivan el mercado inmobiliario)

(Por Carla Luna) La semana pasada, el Banco Hipotecario lanzó una línea de créditos hipotecarios que rompieron el hielo ante la necesidad de los argentinos de acudir a financiación para comprar bienes raíces. La entidad bancaria ofrece una tasa nominal anual de 8.25% con un capital ajustable en UVA (Unidades de Valor Adquisitivo). Los clientes podrán acceder a diferentes opciones para construir o comprar una vivienda. La nueva línea presentada es a 30 años y financia hasta el 80% del valor de una vivienda con topes de $ 250.000.000 para la compra o construcción y $ 125.000.000 para ampliación. 

En esta línea, otras entidades bancarias se suman a la oferta crediticia como Banco Ciudad, Banco Nación y Banco Provincia a la expectativa de que el resto de las entidades bancarias abran sus carteras de préstamos hipotecario. 
La falta de crédito hipotecario en el país estaba sujeto a situaciones de la macroeconomía y generó un déficit habitacional significativo. Sin embargo, autoridades del Banco hipotecario manifestaron en el marco del anuncio que “avizoran una coyuntura donde la inflación va a la baja, lo que implica mejores salarios en dólares, es decir una mejora en el poder adquisitivo del salario y para eso tenemos que estar preparados”. 

Banco Ciudad lanzará a partir del 29 de abril una línea que permitirá financiar hasta 250 millones de pesos a un plazo de hasta 20 años, con una tasa nominal anual del 5,5%. Esta línea estará disponible para la adquisición de vivienda permanente y permitirá financiar hasta el 75% del valor del inmueble. Por otro lado, el Banco Ciudad ofrece un crédito hipotecario en Plan sueldo, es decir para los clientes que cobran sueldo en esa entidad. 

Los clientes del Banco Nación, aun están expectantes, porque si bien la entidad adelantó que el lanzamiento de crédito hipotecarios aún no hay detalles específicos del mismo, aunque confirmaron que serán préstamos ajustados por UVA. 
El retorno de los créditos hipotecarios a largo plazo reactivará el mercado inmobiliario y la construcción en general.

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados