¿Cómo invertir en la bolsa de Estados Unidos desde Mendoza?

Desde InvertirOnline, un sitio dedicado y especializado en "Trading Online", compartieron distintos consejos para aprovechar su plataforma e invertir en Estados Unidos, desde Mendoza o cualquier parte de Argentina.
 

Estados Unidos es considerado el mayor mercado bursátil del mundo debido a que allí cotizan más de 6.000 empresas. 

En noviembre, invertirOnline bajó las comisiones de U$S 15 a U$S 5. Es decir, desde Argentina es posible invertir en EE.UU. con una de las comisiones más bajas del mercado y un mínimo de US$ 1.000. Sólo hay que animarse a invertir en acciones de empresas que coticen en S&P500 y NASDAQ, también en ETFs y ADRs.

¿Cómo invertir?
Abriendo una cuenta en www.invertironline.com se puede activar la cuenta en EE.UU. La plataforma está completamente en castellano y cuenta con asesores comerciales e informes de Research especiales para saber en qué invertir. Asimismo, durante el mes de noviembre habrá webinars gratuitos exclusivos contando esta operatoria, que se suman a toda la información con consejos puntuales en YouTube, y en el Podcast de invertirOnline en Spotify.

Dólar CCL ¿por qué utilizo Dólar CCL para ingresar dinero en mi cuenta de EEUU?
Para ingresar dinero en la Cuenta Comitente se utiliza dólar CCL porque implica una operación de compra y venta de bonos que cotizan tanto en Argentina como en Estados Unidos.

¿Lo bueno? No hay límites para operar dólar CCL, y se puede hacer en el horario que opera el mercado de Estados Unidos: de 11:30 a 18:00hs (horario Argentina). Para ingresar dinero en la Cuenta de Inversión, se puede operar dólar CCL  de 11:00 a 17:00hs los días que sean hábiles en Argentina y EE.UU en simultáneo.

La operatoria actualmente se puede realizar comprando AL30 (aplica parking) o AL30D y vendiendo AL30C. Parking es el término que se utiliza en el mercado para referirse a la cantidad de días que un inversor debe mantener los bonos comprados en su portafolio, antes de poder venderlos. En operaciones de contado inmediato, el parking es de 3 días hábiles hasta poder venderlos. En el caso de plazo normal (liquidación en 48hs) se podrán vender luego de 5 días hábiles.

Un dato importante a tener en cuenta es que se podrá operar el dólar CCL siempre y cuando no se haya comprado el dólar oficial los últimos 90 días, al igual que lo que pasa con dólar mep.

Pueden encontrar más información, ingresando en este link

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.