De manera virtual, comienza la oferta educativa de la UNCuyo

Desde el 26 hasta el 31 de octubre y teniendo en cuenta el contexto actual, la UNCuyo presentará la importante oferta educativa de sus facultades de manera virtual.
 

En el marco de la campaña “Mendoza para vivir, Mendoza para estudiar 2021”, Ciudad U! Impulsa la Experiencia Universitaria, una iniciativa pensada para difundir la oferta educativa superior de la provincia. De octubre a noviembre, se brindará un ciclo de charlas virtuales con instituciones académicas locales para conocer sobre sus carreras y experiencias. A lo largo de esta semana, será la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) la encargada de exponer sobre sus propuestas vocacionales.

Hasta el viernes 30 de octubre, la  casa de estudios ofrecerá información a través de dos transmisiones diarias por el Instagram Live de Ciudad Universitaria. Representantes de sus facultades e institutos explicarán los planes de estudio y las proyecciones laborales de las distintas carreras de grado y pregrado. También compartirán detalles sobre los proyectos de extensión de la casa de estudios y sobre cómo es la vida de los estudiantes en el campus y las diferentes dependencias. Por otra parte, el sábado 31 se difundirá un video institucional con un recorrido por las instalaciones.

Cronograma

Martes 27
-18:00: Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP) - Gastón Rivero Escudero
-20:00: Facultad de Ciencias Económicas - Jorge Torre / Facultad de Ingeniería - Nicolás Iriart de la Rosa

Miércoles 28
-18:00: Facultad de Ciencias Agrarias - Andrea Belén Ybañez / Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Natasha Matteucci
-20:00: Facultad de Educación - Michela Martínez

Jueves 29
-18:00: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - Patricia Bisaro
-20:00: Facultad de Artes y Diseño - Augusto Benningaza

Viernes 30
-18:00: Facultad de Ciencias Médicas
-20:00: Facultad de Filosofía y Letras

Sábado 31
-Video institucional

Campaña “Mendoza para vivir, Mendoza para estudiar 2021”
La Municipalidad busca posicionar a la Ciudad como el polo cultural-educativo del oeste argentino. Por tal motivo, lanzó la campaña “Mendoza para vivir, Mendoza para estudiar 2021”, cuyo fin es promocionar la oferta local de carreras a través de Experiencia Universitaria. A su vez, apunta a posicionar a la Capital como destino para radicarse. Las primeras instituciones en participar de esta iniciativa fueron la Universidad de Congreso, la Universidad Tecnológica Nacional (UTNRegional Mendoza y la Universidad del Aconcagua. Luego de la UNCuyo, expondrán la Universidad de Mendoza (del 2 al 7 de noviembre) y la Universidad Juan Agustín Maza (del 9 al 14 de noviembre).

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.