El CEO de Santander Argentina ofreció sus puntos de vista para hacer crecer el ahorro

Durante una reunión virtual con la prensa, Sergio Lew, CEO de Santander Argentina, explicó cuál es el mejor camino para que los ahorros crezcan.

“El desafío es que el sector público y privado trabajen juntos para cuidar y hacer crecer el ahorro en el sistema financiero”, señaló Sergio Lew, CEO de Santander Argentina, durante el tradicional Encuentro Anual con la prensa, que este año se desarrolló de manera virtual. Lew explicó que con “más ahorro, hay más crédito y más inversión; y ello genera crecimiento y desarrollo de largo plazo”.

Lew recordó que durante este año Santander otorgó préstamos por $ 65.000 millones que llegaron a 24.000 pymes y empresas. Y contribuyó al pago de 250 mil salarios a través de créditos especiales y de medio millón de IFEs (ingreso familiar de emergencia).

El CEO de Santander Argentina –el mayor banco privado del país por volumen de depósitos- destacó la solidez del sistema financiero argentino y puntualizó que “ha contribuido a generar certidumbre”, aún en un entorno cambiante.

Durante este año el Grupo Santander obtuvo la licencia bancaria de Openbank Argentina, el banco 100% digital de Santander, que estará plenamente operativo el año próximo; y lanzó Getnet, la empresa focalizada en soluciones tecnológicas de cobros y pagos, con una inversión de USD 20 millones.

En un contexto marcado por la pandemia de COVID-19, Santander “ha sido parte de la solución”, manifestó Lew. El Banco ayudó durante este año a 22 clínicas y hospitales, otorgando líneas por $ 1.500 millones para fortalecer servicios de internación, incluyendo a los dos mayores fabricantes de respiradores del país.

Asimismo, Santander donó durante 2020 más de $ 120 millones a distintas ONGs, para ayudar a paliar las consecuencias sociales del coronavirus. Y lanzó “Academia Salud”, una plataforma de contenidos de formación para la salud, contribuyendo a la formación de un sector clave en el contexto de pandemia a través de una acción colaborativa con Swiss Medical, que ya permitió capacitar a más de 3.000 profesionales de la salud.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.