"La Refrescancia Nos Une", la nueva campaña del Vino Argentino

La nueva campaña del Vino Argentino lanzada por el Fondo Vitivinícola apunta a refrescarse en medio de un verano caluroso con una serie de palabras que llaman a la “refrescancia”

"La refrescancia nos une" es la nueva campaña de Vino Argentino, que pone el foco en un atributo cada vez más buscado y valorado por los consumidores: la sensación de frescura, o “refrescancia”. Y va más allá. La refrescancia se instala como una nueva -vieja- forma de consumir el vino: mezclado con soda, hielo, jugos y gaseosas, frutas y más.

La nueva campaña del Vino Argentino es la sucesora de “Va con todo, va con vos” (2021/2022), que hizo hincapié en la diversidad de propuestas con las que el vino se vincula con sus consumidores, especialmente con los más jóvenes. Hoy, además de los diferentes formatos de envases, el foco está puesto en bebidas más frescas, con menos alcohol, incluso más dulces y fáciles de beber.

Los insights que sirvieron de punto de partida para el diseño creativo de la campaña -que estuvo a cargo de la agencia Mundana-, fueron los resultados del estudio cualitativo de consultora W, a cargo de Guillermo Oliveto, presentados en el foro El Futuro del Vino Argentino, a fines de octubre del 2023.

Este estudio mostró que el escenario de las bebidas con alcohol se está volviendo cada vez más dinámico en el segmento de 18 a 34 años. Interpelar, conectar y tentar a los segmentos de consumidores más jóvenes y vincularse con otras ocasiones de consumo más allá del hogar, la mesa y la comida fueron algunas de las conclusiones que quedaron plasmadas en la nueva campaña. El spot, realizado por la productora Cactus, muestra jóvenes centennials con sus valores: diversidad, tolerancia, libertad; y hábitos -y hábitats- propios: la previa, la terracita, la calle.

Coordinada por el Fondo Vitivinícola, con el financiamiento de la Corporación Vitivinícola Argentina, la nueva pieza acaba de estrenarse en las redes sociales de El Vino Nos Une y pronto podrá verse tanto en medios digitales como en vía pública en las principales plazas del país.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.