Los anuncios del Gobierno Nacional: se promueven las exportaciones del vino argentino al mundo

El Gobierno Nacional realizó anuncios que serán un beneficio para la industria vitivinícola del país. 
 

El ministro de Economía Martín Guzmán, el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas y el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca Luis Basterra, fueron los encargados de presentar las nuevas medidas que buscan fomentar las exportaciones e ingreso de divisas de sectores claves para el país, entre los que se encuentra el vino. Dentro de los anuncios se confirmó el aumento de los reintegros a las exportaciones para los productos vitivinícolas que se incrementan al 7%, desde valores que se encontraban entre el 2.5%, 3% y 3,25% según se trate de mostos, vinos y mostos a granel y vinos fraccionados respectivamente; en el caso de “los demás mostos de uva” se incrementa el reintegro al 5%. Estas nuevas regulaciones son un logro para la cadena productiva del sector ya que traerán múltiples beneficios.

Estos cambios para el sector llevan detrás el trabajo de múltiples gestiones por parte de Bodegas de Argentina, la cámara de la industria del vino, y Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo, con quien los miembros del directorio se reunieron en noviembre de 2019, antes de que llegara a su cargo. A partir de ahí, ya con Kulfas al frente de la cartera, los encuentros volvieron a darse en varias oportunidades. Asimismo, se contó con el apoyo y la gestión del presidente del INV, Martín Hinojosa y del secretario de Industria de la Nación, Ariel Schale.

Patricia Ortiz, presidente de Bodegas de Argentina, dijo que “las nuevas medidas anunciadas por el gobierno nacional aportarán la posibilidad de incrementar las exportaciones”, al tiempo que agregó que “desde Bodegas de Argentina apreciamos este tipo de políticas que permitirán que nuestro vino, reconocido por su calidad en el mundo, repunte las ventas en el mercado externo”.

Según se indicó, hoy la industria exporta por un total de US$ 700 millones y con la suba de exportaciones se estaría incrementando el ingreso de divisas en un 30%. Ortiz agregó que “las ventas de vino al exterior necesitan ser apoyadas, y el plan expuesto, indica que las exportaciones llegarían a los US$ 1.000 millones, lo que significará un alivio para el sector.”.
 

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.