Mendoza selló el acuerdo con la Nación por el crédito de $ 3.000 millones

El Gobernador se reunió con el presidente Alberto Fernández de cara a concretar el acuerdo para recibir el dinero del programa de asistencia a las provincias en el marco del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP).
 

El Gobernador Rodolfo Suarez se reunió en Casa Rosada con el Presidente de la Nación, Alberto Fernández. Allí firmaron un acuerdo entre la provincia de Mendoza y el Gobierno nacional en el marco del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP).

Además, estuvieron presentes por parte del gabinete nacional, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Interior, Wado de Pedro. Por parte de la provincia, acompañaron al gobernador los ministros de Gobierno, Justicia y Trabajo, Víctor Ibáñez y de Hacienda y Finanzas, Lisandro Nieri.

El Gobernador de Mendoza detalló, luego del encuentro, que “fue una reunión muy provechosa. Lo más importante es que firmamos un convenio de ayuda a la provincia. Un préstamo por $ 3.000 millones, en tres desembolsos, por lo que agradecemos al Gobierno nacional por esta ayuda”.

El convenio en detalle
Este convenio está enmarcado en el programa de Asistencia a las Provincias, y otorga en este caso $ 3.000 millones para enfrentar los desequilibrios financieros derivados de la pandemia.

En junio el Gobierno de Mendoza había solicitado en forma de préstamo $ 5.268 millones, pero terminó recibiendo $ 1.900 millones.

Estos $ 3.000 millones que hoy recibe la provincia, son un préstamo a pagar en 36 meses por una tasa de Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER). Es decir, podrá pagarse en 36 cuotas mensuales, a partir de enero del 2021 con tasa de interés 0,10 % nominal anual.

El 18% de este dinero, por decisión del Gobernador Suarez y tal como lo anunció el pasado primero de mayo en su asamblea legislativa, será co participado con los municipios.

“La finalidad será asistir financieramente a aquellas jurisdicciones con desequilibrios financieros. El monto no podrá superar el 18,8% del total de los recursos que ingresen a la Provincia en el marco del Programa para la Emergencia Financiera Provincial”, explicó el ministro de Hacienda.

Asimismo, Nieri agregó: “Se trata de préstamos que tendrán las mismas condiciones que dio el Estado Nacional a la Provincia. En este marco, se establece una amortización del capital de 36 cuotas mensuales y consecutivas. El primer vencimiento operará el último día hábil del mes de enero 2021. Además, se les dará un plazo de gracia hasta el 31 de diciembre con una con tasa de interés 0,10 % nominal anual”.

Situación sanitaria en Mendoza
El Gobernador Suarez hizo referencia a lo sucedido en los últimos días en relación al nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia: “Lo que dije en la conferencia de prensa, y ratifiqué ahora, es que hubo un DNU que nosotros conocimos el domingo, y en los días anteriores tuvimos un dialogo permanente con el ministro De Pedro, en relación al tema”.

Sobre la situación de volver a fase 1, Suarez sostuvo que “primero no es correcto hablar en esos términos, porque es una terminología que ya no estamos usando, y que nosotros interpretamos el decreto de tal manera, y que el Presidente coincide con la interpretación que hicimos, que significaba que aquéllas provincia que tenían actividades habilitadas durante la época de ASPO anterior a pasar a la fecha de pasar a DISPO, podían seguir con esas actividades, es lo que hemos hecho nosotros. Por lo tanto, eso es lo que le dije a los mendocinos. Sólo se restringen las actividades posteriores a esa fecha como actividades sociales, reuniones familiares, y religiosas.

“La situación epidemiológica de cualquier parte del mundo se analiza día a día, y ahora vamos a ver la evolución de los próximos días. En Mendoza estamos en una meseta, que es alta, no es la que queremos tener, y ahí vamos a ver la evolución epidemiológica para hacer el pedido para estas actividades que ahora están restringidas”, subrayó el Gobernador.

Suarez detalló que “tuvimos un buen diálogo con el Presidente y me dijo que está bien interpretado el Decreto, y nos dijo que él no pretendía en ningún momento mandar a la provincia de Mendoza a fase 1”.

En este sentido, el Gobernador mendocino anticipó que “estamos incorporando más camas en el sistema sanitario para seguir dando respuesta”.

Sobre el pedido de insumos sanitarios para la provincia, Suarez afirmó que “estos procedimientos se realizan ya que el suministro de estos recursos está centralizado en el Gobierno nacional”, que ya ha enviado 120 respiradores y muchos otros instrumentos.

Para finalizar, Suarez remarcó que “en esta situación inimaginable en la que nos ha tocado gobernar, estamos haciendo el esfuerzo sin ningún tipo de diferencia política. Así que bienvenido sea el diálogo, más allá de cualquier diferencia política en algunos temas, pero es el diálogo el camino que necesitamos para salir adelante”.
 

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.