La app de Uber llega a San Rafael

A partir de hoy, todas las personas que viven o visitan San Rafael podrán recorrer la ciudad y sus alrededores usando la aplicación de Uber. La app tendrá disponible los servicios de UberX para moverse y Uber Flash, para el envío de artículos. 

La app de Uber llega hoy a San Rafael para ofrecer una nueva forma de movilidad, cómoda y confiable, a través de la tecnología. La app de Uber brindará, además, oportunidades de generar ganancias para todos aquellos que se registren para manejar de forma independiente utilizando la plataforma. 

Con UberX las personas que viven o visitan San Rafael pueden solicitar viajes para moverse por la ciudad. Por su parte, con Uber Flash, los usuarios pueden solicitar viajes para realizar envíos de objetos personales de tamaño medio o pequeño, cuyo valor no exceda los $ 20.000.

“Hace cinco años llegamos a Mendoza con Uber y hoy San Rafael se convirtió en la segunda ciudad de esta provincia donde están disponibles UberX y Uber Flash”, explicó Eli Frías, Responsable de Operaciones para Argentina, Uruguay y Paraguay. “Queremos ser parte del futuro de San Rafael, convencidos de que podemos contribuir en materia de tecnología y seguridad al servicio de la movilidad”. 

Actualmente, en todas las ciudades del país donde Uber está disponible, los taxistas también pueden registrarse y realizar viajes solicitados a través de la app. En Mendoza, actualmente, los taxistas realizan más del 10% de todos los viajes que se llevan a cabo con la app de Uber. 

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.