Royal Enfield y Fundavita unidos en una campaña solidaria contra el cáncer

Royal Enfield Argentina y Fundavita llevan adelante la nueva campaña denominada “Kilómetros que unen”, la cual busca apoyar la lucha contra el cáncer en nuestro país, promoviendo la concienciación y la solidaridad en torno a esta causa tan importante. La campaña se centra en la icónica Ruta 40, que recorre 5224 kilómetros a lo largo de Argentina, y busca unir a todo el país en esta relevante causa.

La meta principal de esta cruzada solidaria es la de recaudar fondos las áreas oncológicas de hospitales públicos en Mendoza, mejorando así el tratamiento y cuidado de pacientes, que mediante la adquisición de un kilómetro de los 5224 que tiene la emblemática Ruta 40 se ayudara a equipar las áreas oncológicas de estas instituciones médicas.

Esta iniciativa que se divide en tres zonas geográficas se puso en marcha con la región Patagonia (del kilómetro 0 al 2740, el valor de cada km es de $ 5000.-); Región Cuyo (del Km 2741 al 4004: $ 8000 c/u.-); y Región Norte (del Km 4005 al 5224: $ 10.000 c/u) y los kilómetros puede adquirirse desde “Entrada Web”.  Cada nueva etapa se habilita una vez agotada la etapa anterior, y para todos los que posean kilómetros solidarios participaran en  un  sorteo por una moto Royal Enfield Classic 350 de color Chrome Red.

En este sentido, Diego Nazar Dobson, director general de Fundavita, destacó que “desde nuestra institución que tiene ya casi treinta años de existencia y su objeto es ayudar a los pacientes oncológicos, estamos llevando a cabo una acción solidaria de la mano de Royal Enfield Argentina, especialmente Cuyo, que tiene como fin recaudar fondos de una manera bastante creativa en lo que denominamos Kilómetros que unen”.

La Classic 350, heredera de una larga tradición, es una moto con esencia clásica y tecnología moderna, mezcla de historia con pasión por las dos ruedas. Posee un motor monocilíndrico OHC de dos válvulas y 349cc de cilindrada. Tiene inyección electrónica y está refrigerado por aire, con 20,2 CV de potencia a 6.100 rpm y 27 Nm de torque a 4.000 rpm. A su vez, incorpora un alto poder de frenado gracias a los frenos ABS doble canal con discos y pinzas flotantes firmados por “ByBre” y la incorporación de un nuevo módulo de la marca Bosch. Equipa para su rodado, llanta delantera de 19" y trasera de 18”, con medidas 100/90-19” y 120-80-18” respectivamente, las cuales consiguen un gran equilibrio brindando comodidad y tranquilidad al piloto.

Para poder colaborar y comprar un kilómetro para esta causa solidaria se debe ingresar a https://www.entradaweb.com.ar/evento/9952e786/step/1

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

Nueva capacitación gratuita sobre cultivo de hidroponía en Guaymallén

La Municipalidad de Guaymallén realizará una nueva capacitación teórico-práctica destinada a productores rurales y público en general, enfocada en el cultivo de hidroponía. El encuentro se desarrollará el próximo lunes 28 de abril, de 9 a 13, en el subsuelo de la Dirección de Desarrollo Económico (Godoy Cruz 1249, esquina Mitre, San José).