Tendencias: cinco vinos blancos y frescos para combatir el verano (Parte I)

(Por Carla Luna / Damián Weizman) En esta temporada de verano 2020 / 2021 te mostramos algunos vinos que marcan tendencia. Para tener en cuenta con precios y estilos muy diferentes.

Comienzan los días de calor, la pileta se transforma en el espacio recreativo para aliviar el verano y junto a este plan qué mejor que una copa de vino blanco fresco para la ocasión. Por eso, desde InfoVino te proponemos diez opciones para maridar con el verano. Aquí los cinco de la Primera Parte.

1. La Flor de Pulenta Estate. Este Malbec Rosé es de la gama de vinos jóvenes de la cava.  Posee un suave color rosa. En su aroma se percibe una marcada intensidad frutal que recuerda a frutillas y sandía fresca. Delicado al paladar, frutal y perfecto para acompañar una picadita de atardecer. Precio sugerido $500

2. Traful Chardonay Semillon de Bodegas y Viñedos López. Joven, fresco para aquellos de espíritu curioso e inquieto, soñadores e idealistas, que buscan desconectarse para conectarse con la naturaleza. Forma parte de una línea completa con tintos, dulces en lata, sin embargo este blanco es perfecto para tomarlo fresco con amigos en una tarde de verano. 

3. Caelum, de la línea Nuvola Dulce. Los vinos dulces de esta bodega están  elaborados a partir del método italiano de appassimento  logrando excepcionales ejemplares para la tarde. Un vino blanco dulce elaborado con uvas Torrontés desecadas naturalmente a la sombra. Viene en botella de 365 ml, lo cual permite beber de manera individual.$700. 

4. Brisas de Abril de Bodegas Trivento. Proveniente de viñedos de Tupungato con 6 meses en barrica de roble francés, este vino está  compuesto  60% Sauvignon Blanc y 40% Viognier. Un  blanco de color amarillo dorado,  intenso en nariz  con sensaciones de pera y manzana en compota. Sutiles aromas a miel y finos recuerdos a flores secas y mermelada de damasco. Fresco y atractivo, con una estructura equilibrada y sedosa. Precio $780

5. La Mala Maria - Sauvignon Blanc. Este Sauvignon Blanc refleja la intensidad de María (conocé a la bodega), con sus tintes maduros y su inconfundible carácter, un equilibrio justo de sutileza y complejidad. Con uvas de Agrelo, Luján de Cuyo (Mendoza), se muestra con tonos amarillo verdoso. En nariz es expresivo, de profunda intensidad aromática. En boca con dejos de pomelo rosado, con un memorable final herbáceo, de ruda y piña. Su equilibrio entre dulzura y acidez realzan la fruta en boca. $450

Esta historia continuará (se viene la Parte II)

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.

Los Desarrolladores Urbanos de Mendoza buscan fortalecerse en el sector

En el marco de la próxima conformación de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos de Mendoza (CEDU Mendoza) y, como parte de este proceso, se desarrollará un encuentro clave que sentará las bases de esta nueva entidad.Es importante destacar que el presidente de CEDU Mendoza es el Ingeniero Marcelo De Blasis. 

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.