Abierta la inscripción para el Torneo de Fútbol Femenino en Pueblo Nuevo Camp

Se llevará a cabo el 9 de marzo y podrán participar hasta 20 equipos de fútbol 7, en las categorías expertas y amateurs.

Pueblo Nuevo Camp, el predio de 10 hectáreas ubicado sobre el Acceso Este en Km 8 (Pueblo Nuevo, Guaymallén) y ya una referencia para los futbolistas amateurs, será la sede nuevamente de un Torneo de Fútbol Femenino que, como siempre, finalizará con un gran “Tercer Tiempo”.

En esta oportunidad, el torneo será de fútbol 7 y se realizará íntegramente el viernes 9 de marzo a partir de las 17, con seis partidos jugando en simultáneo en lo que será la inauguración oficial de las seis canchas de fútbol 11 medidas FIFA sembradas recientemente (que representan 4 hectáreas de las 5 que posee el predio).

Los equipos deberán tener un mínimo de 10 jugadoras (se recomienda que estén integrados por 15) y se aceptará la inscripción de hasta 20 equipos divididos en las categorías “expertas” y “amateurs”. Cada equipo jugará tres partidos, semifinal y final; y cada uno será de dos tiempos de 15 minutos con 10 minutos de descanso entre partido y partido. 

Es importante destacar que habrá una Kinesióloga presente en el predio para atender los requerimientos que pudieran surgir de las jugadoras. También se dispondrán baños químicos, DJ durante todo el evento con sonido envolvente  y se utilizará un sistema para seguir la puntuación del torneo, que además será transmitido por una pantalla gigante.

A partir de las 21.30 comenzará el ya famoso “Tercer Tiempo” de los campeonatos desarrollados en Pueblo Nuevo Camp, caracterizados por ser  casi una fiesta, que se llevan a cabo en la Zona Chill del predio, e incluyen comida, bebida y música.

La inscripción al Torneo de Fútbol Femenino ya puede hacerse a través del Instagram de Pueblo Nuevo Camp (@pueblonuevocamp) o contactándose con el Whatsapp 2612097828.

La primera edición de esta competencia en su versión femenina se realizó en  Pueblo Nuevo Camp en noviembre de 2023 y contó con la participación de 10 equipos y continuarán llevándose a cabo durante todo este año, ya que Giménez Riili Desarrollos Inmobiliarios, grupo del cual forma parte el predio, tiene por objetivo apoyar, fomenta y promover el potencial deportivo de las mujeres tanto profesionales como amateurs.

Actualmente, allí funciona Pueblo Nuevo Football Club, donde tres grupos mixtos de niños entrenan, aprenden y se capacitan para crecer en el deporte. También hay un grupo de entrenamiento para hombres adultos que funciona tres veces por semana, y otro grupo exclusivo de fútbol femenino tanto para mujeres como para niñas.

El concepto detrás del predio  es que sea un punto de convergencia de todas las escuelas de fútbol de los barrios privados construidos por la empresa (Los Solares, Las Tacas, Senderos de Campo, La Carmelina, Las Retamas, Las Cortaderas, El Bosque, Las Lomas y Haciendas de la Cruz), pero también como un lugar de encuentro para la organización de torneos de fútbol masculino y femenino, y con toda la infraestructura necesaria para disfrutar un Tercer Tiempo en familia y con amigos, en un entorno agradable, seguro y con todos los servicios necesarios; así como un lugar para desarrollar eventos temáticos y corporativos hasta para 1.000 personas.

Por eso, además de las 6 canchas de futbol 11 medidas FIFA, 6 canchas de futbol 5 sintético, núcleo de vestuarios y camarines, Pueblo Nuevo Camp tendrá quinchos y salón para eventos, cantina para servicios, chiringuitos, sitio de juegos infantil, estacionamiento privado para 300 vehículos, y seguridad privada las 24 horas. Además, el proyecto aspira a atraer a los clubes del extranjero para que los deportistas puedan probar sus aptitudes, y tiene en sus planes la construcción de un hotel.

Los interesados en obtener más información e inscribirse para los grupos de entrenamiento, escuelitas de fútbol, etcétera pueden comunicarse con: maxi@grdesarrollos.com.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.