Flor de Feria en el Espacio Arizu (con entrada libre y gratuita)

La feria de mendocinos llega a este emblemático lugar de Godoy Cruz, los días 19 y 20 de junio, de 12 a 20, con entrada libre y gratuita. Se solicita la colaboración de un alimento a beneficio de Fundavita y Banco de Alimentos Mendoza. Música, gastronomía y más.

Image description
Image description
Image description

Espacio Arizu, el edificio de la emblemática bodega mendocina, ya es una realidad. Por eso, con la intención de que se visite y se disfrute su historia, la Municipalidad de Godoy Cruz invita a mendocinos y turistas a Flor de Feria, el paseo de compras itinerante que ya es un clásico de Mendoza.


La cita es para el 19 y 20 de junio, de 12 a 20H, con entrada libre y gratuita. Sólo se solicitará a los visitantes –como ocurre habitualmente- la colaboración de un alimento no perecedero (preferentemente arroz o lentejas) a beneficio de Banco de Alimentos Mendoza y Fundavita, instituciones locales que siempre acompañan a Flor de Feria.

Lo que hay que saber
Serán dos días en los que el asistente disfrutará, en el interior de la bodega, una gran cantidad de atractivos como espacios de diseño, arte, ropa, accesorios, alimentos, vajilla, plantas, muebles y juguetes, entre otros. Además, su gran tienda americana con una colección enfocada a la ropa de abrigo y prendas para toda la familia.

Como es habitual, una oferta gastronómica que será variada y con opciones rápidas entre pizzas al horno a leña, papas gourmets, chipás, sandwichs y cervezas. Para quienes prefieren una carta de dulces, habrá pastelería, panificados, cafés de especialidad y otras infusiones.

Música y atracciones para niños en Flor de Feria
Para que el plan sea completo, durante los dos días de la feria, Godoy Cruz ofrecerá shows musicales con reconocidas bandas locales. Cassette Club del Retro con sus clásicos del rock estará lunes y martes.

Además, el lunes actuará La Banda Viajera –covers internacionales-; mientras que el martes lo hará Ella También, con su tributo a Spinetta.

Pensando también en la diversión de los más chicos, estará en el patio de foodtrucks, el saltarín para practicar ejercicios y su carrito pochoclero. Imperdible programa en la víspera del invierno y para terminar el feriado extra largo en Mendoza.

“Siempre en la búsqueda de ofrecer nuevos escenarios, aceptamos sin dudar la invitación de la municipalidad para desembarcar con Flor de Feria en este lugar que es parte de la historia de Mendoza y que realmente, luego del trabajo realizado, es un espacio que nadie puede dejar de visitar”, comentaron los organizadores del paseo de compras.

La invitación está hecha: Flor De Feria en Espacio Arizu –entrada por Belgrano 1400, de Godoy Cruz, el 19 y 20 de junio de 12 a 20H con entrada libre y gratuita.

Es importante destacar que Espacio Arizu cuenta con playa de estacionamiento gratuita y con seguridad, sobre calle Alvear casi Belgrano.

Además, quienes acerquen alimentos –preferentemente arroz o lentejas- para colaborar con la campaña “Manos a la Obra” que lleva a cabo el Banco de Alimentos Mendoza, encontrarán al ingreso los canastos para depositar sus colaboraciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Conocé la bodega más antigua de Argentina estas vacaciones de invierno

La Obra Salesiana de Don Bosco —que celebra 150 años en el país— ofrece visitas guiadas por la bodega, la almazara, los viñedos y espacios educativos, junto con degustaciones de vinos y aceites premiados elaborados por jóvenes estudiantes. Una oportunidad para disfrutar del descanso mientras se apoya un modelo educativo con impacto social.

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos