Hacia una Mendoza biotecnológica: llega un gran ciclo de “bionegocios”

Espacio Lodo fue sede del Ciclo de Bionegocios con la presencia de importantes firmas acompañando al iniciativa.

Image description

Se llevó a cabo con éxito el jueves pasado en el Espacio de innovación agrícola LODO, el Ciclo de Bionegocios 2024, el cual forma parte de una serie de encuentros que tienen como objetivo principal fomentar el desarrollo y la colaboración en el ámbito de los bionegocios en la región, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias entre empresarios, emprendedores, profesionales y académicos.

El Ciclo de Bionegocios 2024, hacia una Mendoza Biotecnológica se desarrolló bajo el formato de Talks & Workshops, donde destacados expertos nacionales en el campo de la biotecnología compartieron sus conocimientos y experiencias en conferencias y talleres interactivos. Con esta iniciativa se busca fortalecer las tramas del ecosistema para multiplicar las capacidades de innovación y alcanzar el máximo aprovechamiento de oportunidades de desarrollo y crecimiento para la región en biotecnología.

Los principales expositores del evento son la Dra. Graciela Ciccia, actual presidenta de la Cámara Argentina de Biotecnología Starup, miembro fundador de la CAB, directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Grupo INSUD y una de los principales artífices de la revolución Biotecnolóigica que está viviendo la Argentina.

Además, compartieron su experiencia como emprendedor científico el dr. Andrés Wigdorovitz, director Científico y Fundador de Bionnovo S.A. primera empresa de la Ley de Biotecnología, director de la incubadora Incuinta e Investigador de Conicet.

"Creemos que el ciclo puede inspirar y conectar a los participantes, creando sinergia mediante alianzas estratégicas, vinculación interinstitucional, procesos colaborativos, gestión del conocimiento y acercamiento de alternativas de financiamiento", expresó Analía Diaz Bruno, directora Ejecutiva del Nodo de Innovación Cuyo MicroBioTech (NIC) - INTA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.