Mendoza: productor de tomate recibe un reconocimiento por alcanzar el mayor rendimiento por hectárea

El premio fue entregado por la “Asociación del Tomate 2000” a Terastra, a cargo de Paulo Lira. La finca ubicada en la zona este de la provincia de Mendoza, cuenta con 34 hectáreas cultivadas de tomate, fue reconocida por la “Asociación del Tomate 2000” con el premio anual que se otorga al mayor rendimiento de tomate por hectárea de Mendoza.

Image description

La “Asociación Tomate 2000” es una asociación civil sin fines de lucro creada en 1997 en la región de Cuyo-Argentina, en la que participan a productores agrícolas, industrias procesadoras de tomate, prestadores de bienes y servicios, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (I.N.T.A.) y gobiernos de San Juan y Mendoza, los actores más relevantes del clúster de tomate industria a nivel nacional, trabajando de Norte a Sur, en La Rioja, San Juan y Mendoza. La Entidad está concebida sobre la prestación de cinco servicios erigidos en pilares fundamentales: extensión agrícola (asistencia/gerenciamiento técnico); investigación; capacitación; compensación por daño por granizo; y control de calidad.

Al respecto del premio su responsable (Paulo Lira) comenta: “En el éxito de una cosecha hay varios aspectos claves como planificación, coordinación y el trabajo en equipo tanto del personal de finca como de los proveedores. Utilizamos un excelente plantín de “Tecnosiembra”.
 
Etapa de transplante
La formación de la cama de siembra se realizó de forma mecanizada. Armamos camas de cultivo de 1,5 m de ancho, con cinta de goteo. El fertilizante de base fue “Guanito” de Bioaggil lo que favoreció el arranque del cultivo, gracias a la cantidad de materia orgánica disponible. Se colocaron 21000 plantas por hectárea. Se realizaron los riegos pertinentes, en base al desarrollo del bulbo húmedo y al clima, ajustándolos semanalmente. En la tercera semana comenzó el plan de Fertirrigación, para cumplir con los contenidos nutricionales recomendados por los especialistas de la Asociación Tomate 2000” agrega el producto.
 
¿Cuál fue el plan aplicado por hectárea?
180 unidades de Nitrógeno
90 unidades de fósforo
80 unidades de potasio
 
Durante el desarrollo del cultivo, se recibió la asistencia técnica de José Pirantonelli. Su aporte y el de los ingenieros de Bioaggil fueron claves para lograr un alto porcentaje de cuaje en frutos (+ de 100 unidades por promedio por plata). Posteriormente se optimizaron los crecimientos de cada uno dando como resultado los altos rendimientos conseguidos por hectárea. Todo el plan nutricional fue diseñado y provisto a través de los productos de Bioaggil: Nitrón, Reactor y Bioproducción.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.