Bodegas de Argentina digitalizará la información de la sustentabilidad vitivinícola argentina

Bodegas de Argentina (BdA) en alianza con Xircular Zero Net se unen para agregar valor a la sustentabilidad vitivinícola argentina mediante la digitalización de la información de las certificaciones de fincas y bodegas de todo el país. En este contexto, se trabaja en el lanzamiento de la versión 4.0 del Protocolo de Sustentabilidad avalado internacionalmente, lo que va a permitir una ágil y sencilla implementación. 

Image description

Bodegas de Argentina (BdA) acordó con Xircular Zero Net, empresa argentina especializada en sostenibilidad, digitalizar y optimizar la gestión ambiental de las bodegas argentinas a través de tecnologías y metodologías digitales de vanguardia internacional. Esto implica una importante simplificación y aporte a la implementación del Protocolo de Sustentabilidad de Bodegas de Argentina, facilitando el cumplimiento de los crecientes requisitos ambientales exigidos por mercados internacionales. En la misma línea de gestión, ya se está trabajando en la digitalización de otras herramientas en materia de impacto ambiental como, por ejemplo, el Protocolo de Sustentabilidad Enoturística. 

La moderna herramienta implica beneficios importantes para el ecosistema de bodegas y su cadena de suministro, tales como:
- Potenciar la sustentabilidad vitivinícola argentina y su posicionamiento en el mundo.

- Facilitar la adecuación de las bodegas a los requisitos internacionales incorporando el Protocolo de Sustentabilidad.

- Poner a disposición la medición del impacto ambiental (huella de carbono, huella hídrica, eventos, cadena de suministro, análisis de ciclo de vida, entre otros) en línea con requisitos ya exigidos en mercados internacionales.

- Ventaja competitiva para la industria vitivinícola frente a otros países en el mercado internacional.

- Monitoreo permanente de la sustentabilidad vitivinícola argentina con información dinámica y actualizada.
 
Esto, además, proporciona una visión holística del impacto ambiental y facilita la toma de decisiones estratégicas y responsables del sector, ya que permite visualizar y analizar la evolución de la sustentabilidad vitivinícola argentina. 
Así es que este acuerdo marca un paso decisivo hacia una vitivinicultura más integrada, sostenible y competitiva, alineada con las demandas ambientales de los mercados globales.

En este sentido, el ingeniero Andrés Cohen, CEO de Xircular Zero Net, comentó: “Estamos muy contentos de iniciar este proceso. Creemos que la digitalización del protocolo reducirá las barreras de entrada para que más empresas apuesten por la sostenibilidad, accedan a nuevos mercados y cumplan sus objetivos. Además, la medición de la huella de carbono permitirá generar un estándar sectorial, facilitando una hoja de ruta común hacia la descarbonización de la vitivinicultura”.

Por su parte, Walter Pavón, gerente de Relaciones Institucionales de Bodegas de Argentina, destacó que “este acuerdo permite la digitalización del Protocolo de Sustentabilidad Vitivinícola y posibilita la medición de la huella de carbono. Tendremos a disposición información clave para todo el sector, para cada empresa y para cada mercado que lo requiera. Con esta herramienta, quedan digitalizados los protocolos de cada una de las bodegas y fincas que certifiquen, abriendo la puerta para continuar potenciando la sustentabilidad de la vitivinicultura argentina y mostrando nuestros resultados al mundo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.