Cada vez más tarjetas de crédito dejan de brindar asistencia al viajero: la alternativa salvadora que pocos conocen

Ya lo habían hecho el Santander y BBVA, pero en las últimas semanas Banco Galicia informó a sus clientes de tarjetas Gold que ya no tendrán el beneficio, y a los de Platinum y Signature, que deberán pagar sus vuelos obligatoriamente con esas tarjetas para poder tener ese servicio. ¿Cuál es la mejor alternativa ante este panorama?

Image description

Todo indica que, en un futuro cercano, ningún banco brindará el servicio de asistencia al viajero a través de la tarjeta de crédito.

Primero fue Santander, más tarde BBVA, y ya se sumó Galicia, que ya comunicó a sus clientes sobre las nuevas condiciones para acceder al beneficio. De hecho, en el caso de la tarjeta Gold directamente se elimina.

“Si viajás al exterior a partir del 01 de julio de 2022, tené en cuenta que cambian las condiciones del servicio de Asistencia en viaje en tus tarjetas de crédito Visa Platinum y American Express Platinum”, reza el mail enviado a los clientes.

En el caso de las tarjetas Gold, directamente se elimina la asistencia al viajero: “Tarjetas Visa Gold y American Express Gold: a partir del 1ro de julio de 2022 dejan de contar con el servicio de Asistencia en viaje. Tarjeta Mastercard Gold: a partir del 1 de octubre de 2022 dejan de contar con el servicio de Asistencia en viaje”, dice el mail que se envió a los clientes.

Los bancos aseguran que se trata de una “adecuación a prácticas globales”, donde para obtener la cobertura hay que comprar el pasaje con la tarjeta.

¿Y ahora?

“Cumplir los requisitos migratorios ya no es la única motivación de los viajeros a la hora de adquirir asistencia al viajero, y cada vez son más los países que piden seguro médico para permitir el ingreso de turistas”, detallan desde Tokio Viajes, una de las agencias de viajes mendocinas más completas.

“La experiencia nos dice que un viajero no puede dejar su asistencia librada al azar, ya que siempre existe el riesgo de que suceda algún hecho inesperado que signifique un costo superior a lo imaginado”, afirman desde Tokio Viajes.

Desde cancelaciones o demoras de vuelos, pérdidas y roturas del equipaje, hasta enfermedades o accidentes en destinos donde el viajero no conoce el idioma, sin mencionar los costos médicos elevado

Hoy casi nadie viaja sin su seguro al viajero, porque sabe que puede irse tranquilo, y que será atendido en el exterior con un 100% de protección, con sólo una llamada, las 24 horas”, agregan desde Tokio Viajes que ha evidenciado un crecimiento en la contratación de este servicio, el cual brinda desde su sitio web, desde la pandemia. 

Por ejemplo, Tokio Viajes ofrece diferentes tipos de asistencia al viajero: blue, green y black, y detalla la compensación de cada plan, la cual es impactante.

“Nosotros ofrecemos tres coberturas: Green, que cubre hasta usd 35.000, y es lo básico que piden para ingresar a Europa y a algunos países por pandemia; Blue, que cubre hasta usd 55.000; Black, que cubre hasta usd 110.000.”, detallan desde Tokio Viajes.

“Green y Blue están en este momento en promoción con un 40% de descuento para una persona, incluye seguro covid y fechas”, agregan.

Y recomiendan: “Contratar seguro al viajero es una decisión correcta siempre. El precio aproximado de la más económica es de 6 dólares por día, y se paga al dólar oficial sin impuestos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.