Crypto Vendimia 2024: cómo generar capital para las bodegas argentinas

El desafío de la industria vitivinícola y el mundo blockchain en un encuentro gratuito que permite visualizar el futuro del mercado.

Mendoza se viste de gala tecnológica y vitivinícola el próximo 29 de febrero con la celebración de Crypto Vendimia 2024 en el Campus Barcala. El evento, que es parte de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2024, promete ser un punto de encuentro clave para todos aquellos interesados en el cruce entre la blockchain, las finanzas descentralizadas y el mundo del vino.

Crypto Vendimia 2024 propone una jornada donde la inspiración, el conocimiento y el sabor se mezclan para ofrecer una experiencia única. 

Rodolfo Vigliano, cofundador de PALA Blockchain y experto en la tokenización de activos reales, será uno de los principales expositores en el Main Stage, Allí, compartirá su experiencia por ejemplo en la creación de Matic Market, la plataforma que ha abierto nuevas fronteras para las bodegas argentinas, permitiéndoles tokenizar sus vinos y acceder a financiamiento alternativo. Con un enfoque en la sencillez y la economía del proceso, estas iniciativas son una oportunidad única para las bodegas que buscan innovar y expandir su alcance en el mercado global.

“Matic Market es un antes y un después por ejemplo en la industria del vino que ya cuenta con más de 100 productos. Poder comprar una botella en cualquier parte y en cualquier momento, incluso desde antes de la cosecha es un cambio de paradigma, lo cual es un valor agregado para los fanáticos del vino, así como también un nuevo negocio para las bodegas”, expresó Vigliano.

Mendoza, reconocida por su cultura vitivinícola, también se está posicionando como líder en el crecimiento tecnológico y la adopción de soluciones de blockchain. La provincia, que ha experimentado un crecimiento tecnológico del 70% en los últimos cuatro años, muestra su potencial como un espacio innovador y atractivo para el talento local y los nómades digitales.

Crypto Vendimia 2024 es más que un evento, es una celebración de la sinergia entre la tradición y la tecnología, que se concreta en la rica oferta de talleres, charlas educativas y oportunidades de networking. Además, el evento contará con degustación de vinos y comidas típicas de Mendoza, añadiendo un sabor auténtico a esta experiencia de aprendizaje y conexión.

Datos Clave del Evento:
● Fecha: Jueves 29 de febrero de 2024.
● Ubicación: Campus Barcala, Mendoza (Av. Perú 1841, Ciudad de Mendoza).
● Inscripciones: Gratuitas, con cupo limitado, en www.lu.ma/Cryptovendimia.

Para más información sobre Crypto Vendimia 2024, visita www.cryptovendimia.com y sigue el evento en las redes sociales para actualizaciones y detalles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.