¿Cuánto gana un CEO en Mendoza?

Si bien dependiendo del tamaño y la facturación de la compañía, en Argentina, sus sueldos pueden ir de los 7 a los 41 millones de pesos.  En la industria pesada se encuentran los salarios más altos para los CEOs. Valores estipulados en Buenos Aires, que en Mendoza podrían estar en 30% por debajo de esos montos. 

Image description

En los últimos años, la inflación generó bastante incertidumbre sobre los ajustes salariales en general, y en especial sobre los puestos que se encuentran fuera de convenio. En ese contexto, hay una posición en especial sobre la que no se publica mucha información y es la del CEO de compañía. Según el tamaño, la industria y facturación de cada empresa en particular, el salario de la autoridad máxima de una compañía puede oscilar entre los 7 y los 41 millones de pesos mensuales.

El CEO es el Chief Executive Officer, es decir, el director ejecutivo o gerente general de una empresa. Este es el puesto directivo más alto de la organización. Su visión global sobre la empresa le permite diseñar y asegurar que se apliquen las estrategias pertinentes.

Para conocer más sobre los salarios y beneficios de esta posición tan relevante dentro de las compañías, Adecco Argentina, filial de la empresa líder en consultoría integral en Recursos Humanos, realizó un estudio durante el mes de julio para ampliar la información. 

A continuación, algunos de los resultados generales en base a los salarios a julio 2024:

En cuanto a los salarios brutos fijos mensuales, la información salarial se clasificó en base a segmentos generales de mercado y a la facturación, tomando como criterio la última categoría publicada por Sepyme.

  • Entre las empresas que facturan 5 mil millones de pesos anuales: el salario promedio del CEO mensualmente es de $ 10.011.000.  

  • Empresas que facturan entre 5 mil millones y 45 mil millones de pesos anuales: el salario promedio del CEO mensualmente es de $ 16.700.000.

  • Empresas que facturan más de 45 mil millones de pesos anuales: el salario promedio del CEO mensualmente es de $ 25.900.000.

A nivel industrias. 

Si observamos los casos de acuerdo con las industrias, se nota que:

  • En la industria liviana, el sueldo promedio del CEO es de $ 11.427.642.

  • En la industria pesada (la que mayor remuneración abona al CEO), el sueldo promedio es de $ 25.569.600.

  • En Retail: $ 14.375.645.

  • En Servicios: $ 13.146.454.

  • En Tecnología: $ 11.999.443.  

Bonos

El 68% de las empresas participantes entregan bonos al CEO. El valor que más se repite es de 2 sueldos. 

El 60% de las empresas lo entrega por un mix entre los objetivos de la compañía y el desempeño, un 30% por resultados de la empresa y un 10% por objetivos y competencias. 

La mayoría de los CEOs reciben bonos relacionados con los resultados de la empresa y su propia performance. En todos los casos mencionados, los beneficiarios reciben los bonos en pesos.

Beneficios

Los beneficios ofrecen una variada cantidad de opciones: acciones, seguro de vida, posibilidad de compra del auto de la compañía, gastos del vehículo, tarjeta corporativa, vivienda, cochera, etc.



Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.