¿Cuánto gana un CEO en Mendoza?

Si bien dependiendo del tamaño y la facturación de la compañía, en Argentina, sus sueldos pueden ir de los 7 a los 41 millones de pesos.  En la industria pesada se encuentran los salarios más altos para los CEOs. Valores estipulados en Buenos Aires, que en Mendoza podrían estar en 30% por debajo de esos montos. 

Image description

En los últimos años, la inflación generó bastante incertidumbre sobre los ajustes salariales en general, y en especial sobre los puestos que se encuentran fuera de convenio. En ese contexto, hay una posición en especial sobre la que no se publica mucha información y es la del CEO de compañía. Según el tamaño, la industria y facturación de cada empresa en particular, el salario de la autoridad máxima de una compañía puede oscilar entre los 7 y los 41 millones de pesos mensuales.

El CEO es el Chief Executive Officer, es decir, el director ejecutivo o gerente general de una empresa. Este es el puesto directivo más alto de la organización. Su visión global sobre la empresa le permite diseñar y asegurar que se apliquen las estrategias pertinentes.

Para conocer más sobre los salarios y beneficios de esta posición tan relevante dentro de las compañías, Adecco Argentina, filial de la empresa líder en consultoría integral en Recursos Humanos, realizó un estudio durante el mes de julio para ampliar la información. 

A continuación, algunos de los resultados generales en base a los salarios a julio 2024:

En cuanto a los salarios brutos fijos mensuales, la información salarial se clasificó en base a segmentos generales de mercado y a la facturación, tomando como criterio la última categoría publicada por Sepyme.

  • Entre las empresas que facturan 5 mil millones de pesos anuales: el salario promedio del CEO mensualmente es de $ 10.011.000.  

  • Empresas que facturan entre 5 mil millones y 45 mil millones de pesos anuales: el salario promedio del CEO mensualmente es de $ 16.700.000.

  • Empresas que facturan más de 45 mil millones de pesos anuales: el salario promedio del CEO mensualmente es de $ 25.900.000.

A nivel industrias. 

Si observamos los casos de acuerdo con las industrias, se nota que:

  • En la industria liviana, el sueldo promedio del CEO es de $ 11.427.642.

  • En la industria pesada (la que mayor remuneración abona al CEO), el sueldo promedio es de $ 25.569.600.

  • En Retail: $ 14.375.645.

  • En Servicios: $ 13.146.454.

  • En Tecnología: $ 11.999.443.  

Bonos

El 68% de las empresas participantes entregan bonos al CEO. El valor que más se repite es de 2 sueldos. 

El 60% de las empresas lo entrega por un mix entre los objetivos de la compañía y el desempeño, un 30% por resultados de la empresa y un 10% por objetivos y competencias. 

La mayoría de los CEOs reciben bonos relacionados con los resultados de la empresa y su propia performance. En todos los casos mencionados, los beneficiarios reciben los bonos en pesos.

Beneficios

Los beneficios ofrecen una variada cantidad de opciones: acciones, seguro de vida, posibilidad de compra del auto de la compañía, gastos del vehículo, tarjeta corporativa, vivienda, cochera, etc.



Tu opinión enriquece este artículo:

Club Med desembarca con fuerza en Mendoza: lujo all inclusive con espíritu de comunidad

(Por Carla Luna) Club Med, la reconocida cadena internacional pionera del concepto “all inclusive”, eligió Mendoza como nueva escala en su gira sudamericana para celebrar sus 75 años de historia. Pero más allá del aniversario, su presencia en la provincia tiene una intención clara: conquistar un nuevo público que aún no ha explorado el mundo de lujo y experiencias que propone la marca.

¿Plan para julio? Vino, naturaleza y fiesta en Malbec de Selva

Este invierno, Posadas se convierte de nuevo en el lugar ideal para brindar con estilo. El 4 y 5 de julio vuelve Malbec de Selva, un evento que mezcla lo mejor del vino argentino con gastronomía, música en vivo y buena vibra. La capital misionera se transforma por dos días en una verdadera experiencia sensorial, donde naturaleza, cultura y sabor se encuentran.