El embajador de EE.UU. evalúa los potenciales de Mendoza para atraer inversiones

El embajador de Estados Unidos invitó a Cornejo a dialogar sobre los potenciales de la provincia. Conversaron sobre minería, turismo, gastronomía y vitivinicultura, entre otros temas.

Image description

El embajador de Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley se reunió con el gobernador Alfredo Cornejo en su residencia diplomática en Capital Federal,  para dialogar sobre distintos temas vinculados al desarrollo de Mendoza. Principalmente, pusieron el acento en el potencial que posee la provincia en diferentes aristas de la matriz productiva local, como también de la posibilidad de abrir rutas aéreas que la conecten. 
Al respecto el gobernador  comentó: “Estuvimos dialogando con el embajador de Estados Unidos sobre la mirada que tiene su país sobre este momento de la Argentina, pero particularmente nos concentramos en las potencialidades de Mendoza, de su economía, de las posibilidades de que Estados Unidos invierta en muchos sectores de la economía de nuestra provincia”.

Además, el Gobernador comentó que Stanley lo invitó a desarrollar foros de inversiones específicos en algunos casos: “Estamos acercándole un informe sobre las potencialidades de Mendoza en petróleo, en las licitaciones que estamos llamando y en la reestructuración de la política hidrocarburífera de la provincia”. Es más, hizo hincapié en la posibilidad de hacer minería sustentable con la legislación vigente.

“Le explicamos en qué consiste el Distrito Minero Malargüe Occidental y el potencial de cobre que posee”, sostuvo Cornejo. Además, resaltó que también conversaron sobre las bebidas mendocinas como el vino, donde ya existen inversiones concretas estadounidenses y conocen el mercado. “También saben de nuestra gastronomía y hotelería y el turismo, entre otras actividades económicas fuertes de nuestra provincia”, señaló.

El gobernador calificó la reunión de “buena, ya que permitió profundizar lo que tenemos para hacer con nuestro sector privado en Mendoza y la necesidad de mostrar a nuestra provincia en los principales mercados del mundo”.

Por su parte, el subsecretario de Relaciones Institucionales de Mendoza, José María Videla Sáenz, aseguró que además se habló de las posibilidades y bondades del turismo en Mendoza y la aprobación de los cielos abiertos en la nueva ley nacional que permitiría que líneas aéreas de Estados Unidos puedan llegar a Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.