Empresas mendocinas se promocionan ante supermercadistas e importadores de Brasil

Del 13 al 16 de mayo ProMendoza acompaña a un grupo de empresas a la feria de bebidas y alimentos organizada por la Asociación Paulista de Supermercados (APAS) que se desarrolla en San Pablo, Brasil. 

Image description

La 38ª edición de APAS, que tiene lugar nuevamente en el Centro de Exposiciones Norte, y es la feria que marca el termómetro del rubro en América Latina, tuvo en promedio unos 850 expositores y más de 70 mil visitantes convocados en 2023. 

En el pabellón argentino coordinado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio, participan 12 empresas de Mendoza: Millán SA, Argenprun, Nucete, Fenix Fruits Concrentrates, Arcor Mendoza, Trador SA, Cepas Argentina, Amansado Wine, Chocolates y Alfajores Bianco & Negro, Dulce Latido de los Andes, Argensun y Agroaceitunera.

“Los felicito por la cantidad de empresas mendocinas que hoy los están representando en San Pablo. Mendoza no necesita presentación porque por suerte hay una gran cantidad de paulistas que viajan seguido a esa gran provincia a disfrutar de sus ricos vinos y sus hermosos paisajes”, destacó el Cónsul General de Argentina en San Pablo, Embajador Luis María Kreckler.  

La importancia de Brasil como mercado
Brasil fue en 2023 el mercado más importante para Mendoza superando los 330 millones de dólares exportados en vinos, ajo y frutas secas.

“APAS SHOW es la mayor feria de Sudamérica de supermercados y se realiza del 13 al 16 de mayo. Nos permite mostrar a  las empresas mendocinas en un pabellón organizado por la Agencia de Inversiones. Esta feria, que es clave para el sector, cuenta con más de 800 expositores y decenas de miles sus visitantes. ProMendoza tiene como visión comercial que es necesario abordar a Brasil por Estados para multiplicar los negocios, es por ello que la feria APAS es prioritaria para profundizar acciones en este país”, informó Patricia Giménez, Presidente de la Unidad ProMendoza.

San Pablo es el estado más rico de Brasil, responsable del 34% del PIB del país con un 21,9% de la población brasileña. Posee una agricultura y ganadería muy desarrolladas y productivas. Su producto bruto interno como Estado es superior al de países como Perú o Chile.

Fernando Urdaniz, Coordinador de Promoción Comercial de ProMendoza, sumó: “Por suerte muchas empresas de Mendoza nos están acompañando. Hay buena presencia de Argentina y muy buena presencia de Mendoza. Para quienes quieren estar en este mercado, esta es la feria a la que deben venir ya que San Pablo nuclea a la mayor cantidad de supermercados y la mayor concentración de personas dentro de este gran mercado que es Brasil”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Inversión clave, desafíos urgentes: ¿logrará Mendoza revitalizar su turismo?

El Gobierno provincial acaba de anunciar una ambiciosa inversión de hasta 30 millones de dólares para impulsar obras de infraestructura turística en toda la provincia. La iniciativa, gestionada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la subsecretaria de Infraestructura, promete potenciar el desarrollo territorial y consolidar una oferta turística más accesible e integrada