Inversión segura y económica: las franquicias mendocinas más accesibles para iniciar tu propio negocio

Con menos de 25 mil dólares y un retorno a corto plazo siete marcas locales ofrecen una inversión low cost. Desde gastronomía a servicios. 

Image description

En un contexto volátil con un tipo de cambio planchado y una posible baja de la inflación, en la Argentina las formas de inversión son cada vez más diversas.
 
Y para quienes quieran apostar a un modelo de negocios tradicional, con un riesgo moderado y un retorno de inversión a corto plazo, las franquicias avizoran un gran periodo siendo una de las oportunidades concretas de crecimiento.
 
Según Suraci Evolución de Empresas, en Mendoza existen distintas empresas de productos y servicios, que ofrecen una inversión de menos de 25 mil dólares, siendo las franquicias más baratas y con el plus, que son marcas reconocidas en el mercado local, con excelente reputación en el consumidor. 

Gastronomía árabe: Arabian
Dos hermanos emprendedores crearon una marca que generó una revolución en el mercado mendocino. Se trata de Arabian, que traslada la cultura árabe en distintos productos de gran calidad, ingredientes exclusivos, bajo una experiencia diferente con un ambientación relajada y con onda. 
Con más de diez años de experiencia, lograron posicionar este concepto como un referente de la comida árabe, con mística propia, siempre buscando que la experiencia del cliente sea inigualable.
En el contexto actual se abre un abanico de oportunidades y alternativas para todo tipo de perfiles y montos de inversión. Para conocer más detalles sobre las franquicias locales más económicas del mercado comunicarse al 261 390-1935.

Familia del Olmo: pastas y panificación
Con más de 60 años en el mercado local, Familia del Olmo es la tercera y cuarta generación que mantiene una tradicional empresa, de pastas caseras y panificados. 
Esta marca familiar se sumó al mundo de las franquicias para ampliar su presencia en el mercado, sumando productos de rotisería, cafetería y bebidas, entre otros. Su principal servicio de venta es para llevar.



Gastronomía tradicional: Kiosco de Empanadas
Tres décadas de historia en el mercado mendocino, Kiosco de Empanadas es un negocio líder de pizzas y empanadas. La franquicia cuenta con 300 puntos de venta distribuidos por todo el país, que propone un modelo de negocio accesible y rentable.

 

Alimentación saludable y a domicilio: Big Salad
Una combinación cultural de pedir comida a domicilio junto con una intensiva preferencia por la alimentación saludable para una vida más sana, activa y feliz. 
Esa es la clave de Big Salad, la franquicia mendocina que ofrece un amplio abanico de comida saludable, con el servicio a domicilio. Una marca que se posicionó en el mercado local y busca sumar aliados en distintos puntos de la región, con un costo de inversión low cost. 



Regalos originales y de diseño: Estación Chic
Estación Chic es una empresa sanjuanina que se proyectó en la región, con su innovador negocio.
Una regalería con un abanico de productos de diseño, objetos originales y de última tendencia dirigidos a un mercado amplio y diverso.



Perfumería: Todo Glamour
Precio y calidad son el sello de distinción de Todo Glamour. Una perfumería mayorista y minorista que comercializa insumos de manicuría y productos de belleza, caracterizados por una atractiva imagen del local, profesionalismo en el servicio al cliente, velocidad en la atención, accesibilidad en los precios, identidad bien definida y estilo propio.

Niños con onda: Tijeritas
Tijeritas es la primera cadena de peluquerías infantiles y la más grande de la Argentina. Única franquicia diseñada para brindar “un momento único y divertido” a bebés y niños, de manera que el difícil momento del corte de pelo se transforme en una experiencia agradable para padres e hijos en la cual comparten juegos y entretenimiento.
Con más de 20 sucursales en el país, Chile y España, la franquicia mendocina es un caso de éxito en unidad de negocios para emprender a bajo costo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.