La nafta baja en Mendoza: alivio momentáneo entre tensiones inflacionarias

En un contexto económico marcado por la cautela y la expectativa, la reciente baja en el precio de la nafta en Mendoza representa un respiro para los bolsillos de los mendocinos. Las estaciones de servicio comenzaron a reflejar desde esta semana una reducción que, aunque moderada, impacta positivamente en la cadena de costos del transporte y la logística regional.

Image description

La rebaja —que ronda entre el 2% y el 4% según el tipo de combustible y la bandera— se produce tras varios meses de aumentos sostenidos, presionados por la inflación, la devaluación y el descongelamiento de precios tras la finalización de acuerdos temporales entre el Gobierno nacional y las petroleras.

En diálogo con InfoMendoza, referentes del sector estacionero local celebraron la medida pero advirtieron que podría tratarse de un ajuste puntual: “Es una corrección por la baja del precio internacional del petróleo y una menor presión impositiva coyuntural. Pero nadie garantiza que se sostenga más allá de mayo”, comentó un empresario del rubro bajo reserva.

La baja, aunque bienvenida por consumidores y transportistas, también abre interrogantes sobre la estrategia energética nacional. En Mendoza, donde la matriz productiva depende fuertemente del transporte terrestre, cada fluctuación en los combustibles tiene efectos directos en la competitividad de sectores clave como el agro, la industria vitivinícola y el comercio interprovincial.

Por su parte, los consumidores celebran el alivio. “Con lo que cuesta llenar el tanque, cualquier baja ayuda”, dijo Estela R., automovilista de Godoy Cruz, que se enteró del nuevo precio al cargar en una estación de servicio del Gran Mendoza.

La medida llega en un momento clave para el gobierno nacional, que intenta contener la inflación sin frenar el consumo, y para las provincias productoras como Mendoza, donde cada peso ahorrado en logística repercute en la rentabilidad de las economías regionales.

¿Un nuevo ciclo o una pausa?
Especialistas advierten que la baja podría ser estacional o responder a un reacomodamiento técnico, más que a una tendencia de fondo. “Habrá que ver cómo inciden las próximas decisiones del Gobierno y el comportamiento del dólar. La incertidumbre sigue siendo alta”, agregó un economista consultado.

Por ahora, Mendoza respira. La nafta baja y, con ella, una pequeña cuota de tensión económica. Pero en un país acostumbrado a los vaivenes, la calma en los surtidores podría durar menos que un tanque lleno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

MDA + Premio Edificar: tres días para entender hacia dónde va la arquitectura

(Por Lic. Pablo Catalani/ Especialista en marketing y negocios de la construcción) El talento arquitectónico de Mendoza tiene cita obligada: llega el MDA – Mes de la Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Mendoza, con invitados internacionales, charlas imperdibles y la 11ª edición del Premio Edificar. Tres días para inspirarse, descubrir lo mejor de la arquitectura local y anticipar hacia dónde va el diseño y la construcción.