Mendoza + Agro: un programa integral que apunta a generar información concreta del sector

La iniciativa pondrá a disposición una plataforma de datos relevantes para la actividad agrícola provincial que incluirá, entre otros puntos, un mapa georreferenciado para observar en tiempo real el comportamiento del agro. 

La provincia presentó Mendoza + Agro, un programa diseñado para optimizar la gestión de información en el ámbito agrícola. La iniciativa tiene como objetivo proveer datos concretos y actualizados que faciliten la toma de decisiones estratégicas, tanto para los productores como para las cámaras que los nuclean, las autoridades y demás actores vinculados al sector.

Rodolfo Vargas Arizu, ministro de Producción de la provincia, afirmó que contar con estos datos es fundamental para los productores locales. Explicó que, con la colaboración de la Cancillería argentina, “hoy podemos saber dónde se precisan nuestros productos”. Además, agregó que el programa permitirá disponer de información actualizada sobre “cantidades posibles de productos, mercados posibles para esos productos, valores internacionales y valores en plaza de productos para la toma de decisiones, entre otros aspectos”.

Mendoza +Agro contará con una plataforma digital, disponible desde hoy en el sitio oficial del Ministerio de Producción, con información estadística precisa y un mapa georreferenciado para visualizar en tiempo real el comportamiento de los cultivos, las condiciones climáticas y los recursos disponibles.

El director de Agricultura, Alfredo Draque, destacó que “este sistema se va a nutrir permanentemente de nuevos datos, y a medida que los productores se vayan familiarizando con el sistema, vamos a obtener no solamente la información que relevamos en el campo con nuestros técnicos sino también todos los datos de los distintos sistemas productivos de Mendoza a través de la carga de datos de los productores”.

Los principales beneficiarios de Mendoza +Agro son productores, cámaras empresariales e inversores, quienes podrán utilizar esta plataforma para desarrollar una actividad agrícola más inteligente. Entre los beneficios que ofrece, se destacan: acceso a información estratégica para optimizar la; y mayor competitividad, gracias a un enfoque basado en datos confiables y actualizados.

Facundo Quirós, de la Cámara de la Cereza de Mendoza, evaluó que “esta herramienta es esencial para hacer un mapeo de las zonas aptas de cultivo, que obviamente van migrando de acuerdo al cambio climático”. Según el productor, esta información servirá al proyecto de atracción de inversiones en el que trabaja la cámara en articulación con el Gobierno provincial, y que busca “aprovechar la ventaja comparativa de salir temprano con el producto que absorbe el mercado interno y, de este modo, se hace más rentable”.

Por su parte, Juan Roth, titular de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, afirmó: “El tema estadístico, de información, es vital para la toma de decisiones. Es muy bueno lo que se está trabajando desde el ministerio para consolidar la información que hoy existe en las distintas áreas donde se recaba y que se brinde al productor, para que pueda tomar decisiones respecto de precios, inversiones, malla antigranizo o seguros”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.