Patricia Soria, la única mendocina presente en la charla “Mujeres Emprendedoras Tech”

Se llevó a cabo la primera edición de Movistar Talks, un ciclo de charlas abiertas a la comunidad que en esta oportunidad estuvo enfocado en Mujeres Emprendedoras Tech, y la única mendocina invitada fue Patricia Soria, socia fundadora de QuienVino, una aplicación para agilizar los procesos de recursos humanos.

Image description

Soria fue una de las cinco disertantes que contaron en primera persona sus experiencias en el desarrollo de negocios y ofrecieron recomendaciones sobre cómo atravesar los problemas más frecuentes.

“Si hay algo que te gusta mucho, que sabés hacer y podés sostenerlo en el tiempo, andá por ello, porque puede volverse tu pasión. No solo hay que enfocarse en ganar dinero o tener demanda, la clave está en buscar algo de lo que estés convencido y que puedas darle un diferencial generando un impacto positivo”, dijo Patricia a las asistentes en su discurso inspirador.

Patricia Soria tiene 40 años y junto con Germán Vecchiarelli crearon una WebApp que facilita la gestión de los equipos de trabajo tanto en empresas chicas como medianas y grandes. “QuienVino es una plataforma tecnológica aplicada a los recursos humanos pero adaptada a la idiosincracia mendocina, con el objetivo de acompañar tanto al empleador como al empleado y transparentar su relación y así también reducir posibles conflictos”, cuenta.

La charla Mujeres Emprendedoras Tech contó también con la participación de Damasia Jurado, cofundadora y CEO de ¡appa!; Victoria Ezcurra, fundadora de Edu.digital; Marta Monacci, CEO y cofundadora de Smart Women y Rocío Turk, fundadora de ShowUp! 

Las cinco emprendedoras transmitieron sus experiencias al desarrollar sus negocios y destacaron el trabajo colaborativo para mantenerse en crecimiento.

“La experiencia de aportar mi mirada sobre nuestro emprendimiento y la participación de las mujeres en estos espacios, además de ser enriquecedora es una motivación para que se realicen más eventos donde se muestra la tecnología y startups argentinas”, afirma Soria.

“Uno de cada tres proyectos en tecnología hoy está liderado por una mujer”, sentencia Paula Monteleone, head of Telefonica Open Future Hispam y moderadora del encuentro que destacó la valiosa experiencia de cinco importantes emprendedoras y la importancia del trabajo conjunto para fomentar el crecimiento sostenido.

QuienVino ya es usado por 14 empresas de Mendoza, Córdoba y Buenos Aires, lo que representa la gestión de más de 1.000 usuarios activos diariamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.